Mercados

¿Dónde invertir? El oro es una buena opción

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. El actual entorno intervencionista por parte de los principales bancos centrales mundiales nos sigue acercando un mundo donde el dinero cada vez tiene menos valor.

El último en sumarse a la expansión monetaria global ha sido del Banco de Japón -y prácticamente con la única excepción del Banco Central Europeo-, la mayoría de bancos centrales de las economías desarrolladas siguen intentando alentar el crecimiento y la actividad exterior por esta vía.

FUERTE CORRECCIÓN

Desde que la Reserva Federal norteamericana pusiera en práctica a finales de 2008 su primer plan de relajación cuantitativa, el precio de la onza de oro prácticamente se ha triplicado. Acompañando la mejora generalizada de los activos de riesgo a nivel global iniciada el pasado verano, el metal precioso ha corregido desde los 1.800 dólares/onza a los que cotizara en la parte final de septiembre hasta los 1.665 dólares actuales.

Tras las últimas medidas anunciadas por el Banco de Japón, economía que se suma a la depreciación de su divisa como única alternativa actual para ganar competitividad -en línea con el resto de economías desarrolladas- se está intentando detener la corrección iniciada en los 1.800 dólares/onza.

SÍNTOMAS DE ACUMULACIÓN

Comenzamos a ver determinados síntomas de acumulación que podrían dejarnos un nuevo intento de giro al alza para intentar aprovechar a través de la siguiente estrategia: Compras dentro del rango 1.665-1.660 dólares para ir buscando los objetivos que marcamos en el gráfico adjunto.

El stop de protección debemos ubicarlo ante eventuales pérdidas en cierres por debajo de los 1.620 dólares, si bien para inversores más agresivos podría ajustarse en niveles de 1.640 dólares.

__________________________________________________

Carlos Morales Martín-Urda es gestor discreccional de carteras de Banco Madrid

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La junta de accionistas de Dermoestética aprueba la OPA de exclusión
Moody's lo tiene claro: Los cambios legislativos erosionan la confianza de los inversores