Mercados

El Ibex 35 abre al alza y el Banco de Valencia a la baja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El barómetro de la renta variable española abrió la sesión de hoy con una subida del 1,18%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.830,8 puntos después de que ayer marcara su segundo mínimo del año contagiado por la presión sobre la deuda pública de la UE y una vez que Alemania sólo lograra cubrir algo más de la mitad de una subasta de bonos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se relajaba y se situaba en los 448,2 puntos básicos, con un rendimiento del 6,627%, frente a los 467 puntos básicos en los que cerró ayer.

Las principales plazas europeas también despertaban en positivo, con subidas del 1% para París y Francfort y del 0,3% para Londres.

En los primeros compases, tan sólo tres valores cotizaban en negativo. Acerinox se dejaba un 0,21%, Bankia un 0,19% y Abengoa un 0,03%.

Por el contrario, IAG lideraba las ganancias, al anotarse una subida del 2,13%, seguido de OHL (+1,98%), Mapfre (+1,74%), Gamesa (+1,72%), ArcelorMittal (+1,63%), Banco Santander (+1,56%), ACS (+1,53%) Técnicas Reunidas (+1,50%), Ferrovial (+1,31%) y Amadeus (+1,27%).

Por su parte, los títulos de Banco de Valencia caían un 4,73%, hasta los 0,705 euros por acción, en su regreso al parqué tras la suspensión cautelar que decidió activar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el mismo día en que el Banco de España anunció su intervención en la entidad.

Pasados unos minutos del inicio de la sesión bursátil, a las 9.06 horas, las acciones del Banco de Valencia pronunciaban su descenso hasta el 8,11%, intercambiándose los títulos de la entidad a un precio de 0,680 euros.

El pasado lunes, cuando la CNMV acordó la suspensión de Banco de Valencia, los títulos de la entidad financiera cotizaban con una caída del 3,27%, hasta los 0,74 euros.

El supervisor bursátil ha decidido su vuelta a cotización tras haber sido puesta disposición del público "información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión".

Por último, en el mercado de divisas el euro gana posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3372 unidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco de Valencia retorna al parqué cayendo un 4,7%
Banco de Valencia se hunde un 21%