Mercados

El Ibex recupera un 0,45% y la prima cae a 509 puntos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha subido un 0,45% al cierre de mercado y ha apuntalado los 6.200 puntos que reconquistó este lunes, gracias a las subidas generalizadas en la banca, con Santander ganando un 1,17% y BBVA, un 0,66%.

Repsol repuntó un 1,92%, mientras que Caixabank y Bankinter se anotaron avances superiores al 2%. Popular se revalorizó un 1,52%, en tanto que Bankia sumó un 0,46%. Aun así, los mayores ascensos los protagonizaron Gamesa (+8,62%), Sacyr (+6,91%) y FCC (+3,77%).

Entre los 'pesos pesados' Telefónica e Iberdrola cerraron en rojo, con sendas caídas del 0,87%, pero el terreno negativo lo dominó OHL, que cedió un 2,13%, seguido de Mapfre (-1,20%).

El ánimo inversor también mejoraba en el mercado de deuda pública, al calor de los acuerdos del G-7 sobre una unión fiscal y financiera, con la prima de riesgo relajándose hasta los 509 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años en el 6,3%.

El Ibex, que se estableció en los 6.267,8 puntos, se quedó por debajo del repunte del 1% registrado en París. Francfort se dejó un 0,1%, mientras que este martes era festivo en Londres.

Por su parte, el euro recuperaba ligeramente posiciones respecto al dólar y fijaba el intercambio al cierre de sesión en 1,2455 'billetes verdes'.

El analista de XTB Daniel Álvarez subrayó que los mercados se definieron en la jornada de hoy por los movimientos a corto, ante la festividad en Londres, la plaza europea que más volumen de negocio aporta a Europa.

Y de cara a la reunión del consejo de gobierno del BCE que celebrará este jueves, Álvarez aseguró que sería una "sorpresa" que el presidente de la institución, Mario Draghi, "moviera ficha" y por tanto rebajara el precio del dinero del 1% actual.

"Desde luego sería una medida oportuna, teniendo en cuenta la evidente ralentización de la economía, no solo europea, sino mundial", argumentó en declaraciones a Europa Press.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los expertos no prevén que el BCE mueva los tipos hoy
La bolsa arranca en positivo y la prima sigue bajando