Mercados

Los expertos no prevén que el BCE mueva los tipos hoy

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá hoy los tipos de interés de la zona del euro en el 1% en un momento de deterioro de la crisis de endeudamiento tras el aumento de la incertidumbre y las tensiones en los mercados, según la mayor parte de los expertos.

Estos coinciden en señalar que el Consejo de Gobierno del BCE preferirá esperar antes de actuar en la reunión que en esta ocasión pasa a hoy porque mañana festivo en algunos países de Europa por el Corpus Christi. No obstante, los analistas no descartan tampoco que el BCE decida mañana reducir el precio del dinero.

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de bancos centrales del G7, las economías más desarrolladas, celebraron ayer una teleconferencia para abordar la crisis de la deuda en la eurozona.

La entidad monetaria europea dejará "la puerta abierta para intervenir en caso de que la crisis empeore", considera Silvio Peruzzo, analista de Royal Bank of Scotland.

RIESGOS A LA BAJA 

Añade que, desde la anterior reunión a comienzos de mayo, los datos económicos de la zona del euro y de la economía global disponibles muestran riesgos a la baja para las perspectivas económicas.

Mario DraghiCommerzbank prevé también que el BCE va a dejar inalterada su tasa rectora pero tampoco descarta un recorte, si bien considera más probable que el movimiento bajista de los tipos de produzca en julio.

INCERTIDUMBRE 

La situación política de Grecia y de algunos bancos de España han generado incertidumbre en los mercados,.

Sin embargo, el BCE puede hacer poco con sus medidas extraordinarias -como la compra de deuda pública o la inyección de más liquidez a tres años para solucionar estos problemas-, se trataría más bien de pasos simbólicos, dijo a EFE el analista de Commerzbank, Michael Schubert.

El BCE no ha comprado deuda de los países de la zona del euro desde hace doce semanas consecutivas, pese a que la prima de riesgo de la deuda soberana de España e Italia supera los 500 puntos básicos.

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 

El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo la semana pasada que la política monetaria no puede asumir la función de los Gobiernos, recuerda Royal Bank of Scotland.

Además, el BCE dará a conocer sus nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación e informará de su proceder respecto a las inyecciones de liquidez con adjudicación plena.

Royal Bank of Scotland prevé que el BCE prolongará seis meses más las operaciones de inyección de liquidez con adjudicación plena.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

ACS logra financiación para construir una planta de residuos en Reino Unido
El Ibex recupera un 0,45% y la prima cae a 509 puntos