BARCELONA. Tras unos flojos resultados del primer trimestre -subidas del 4% en ventas y caída del 1% del Ebitda-, revisamos a la baja nuestras estimaciones de Ebitda no solo para este año sino de cara al futuro. Nuestro precio objetivo en Viscofán lo situamos en los 42,35 euros por acción.
A pesar del recorte de la acción desde la entrada en el Ibex 35 donde el fabricante navarro ha bajado un 11% seguimos manteniendo la venta sobre un valor donde a su favor juegan las perspectivas del mercado de envolturas impulsado por el aumento del consumo de carne y la sustitución de tripa natural por artificial; así como el potencial de China en colágeno, que sypuso el 60% del crecimiento del 10% del mercado mundial durante el pasado año.
BAJO ENDEUDAMIENTO
Sin embargo, los riesgos de Viscofán por que el crecimiento es vía volúmenes y requiere seguir invirtiendo en capacidad para mantener su cuota del 27%, que por otro lado es asumible por su bajo endeudamiento. Además del aumento de precios e inflación de materias primas y energía.
La clave a futuro es conseguir aumentar cuota de mercado en China y América Latina a la vez que mejora la productividad de las nuevas instalaciones y se obtienen márgenes similares a los de las instalaciones actuales, lo que esperamos en 2014 en China y en 2015 en Uruguay.
A POR EL MERCADO CHINO
El consumo de carne refrigerada en el mercado chino aumentó un 20% en 2012; mientras que el aumento de envolturas artificiales lo hizo en un 30%.
China representa cerca del 4% de las ventas de Viscofán, con una cuota de mercado del 15% y que en 2015 prevé alcanzar el 20%.
________________________________
Marta Díaz es analista de Banco Sabadell