Mercados

perdiendo brillo

El oro se desploma un 10% en apenas dos días y desciende a mínimos de marzo de 2011

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EP). El precio de la onza de oro se situaba este lunes en su nivel más bajo desde marzo de 2011 después de encadenar en las dos últimas sesiones un desplome del 10% ante la ralentización de la economía china, la previsión de nuevas ventas masivas por parte de bancos centrales y el apunte de la Reserva Federal de un giro a su política monetaria a finales de año.

De este modo, el precio del oro al contado llegaba a situarse en 1.403,90 dólares por onza, un 5% por debajo de su precio al comienzo de la sesión.

EN MÍNIMOS DE 2011

Además, se trata del más bajo desde el 18 de marzo de 2011, ampliando al 10% la caída acumulada en las dos última sesiones, unos 156 dólares, algo que no sucedía en tan sólo dos jornadas en al menos 30 años.

Por su parte, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se relajaba hasta los 103,03 dólares, frente a los 100,83 dólares de la apertura, mientras que el petróleo Texas, de referencia en EEUU, el precio bajaba a 88,51 dólares desde los 90,95 dólares del comienzo de la jornada.

Entre los factores que pesan sobre la cotización de las 'commodities' destaca la desaceleración de dos décimas registrada por el crecimiento de la economía china en el primer trimestre de 2013, así como la previsible venta masiva de oro procedente de las reservas de bancos centrales, como el de Chipre, y el cambio en sus políticas expansivas sugerido por la Fed en las actas de su última reunión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

FCC construirá un complejo de viviendas en el centro de Berlín
Tavex crea 4 nuevas direcciones generales y elimina la ejecutiva