Mercados

El patrimonio de los fondos de inversión aumentó el 0,70 % en febrero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El patrimonio de los fondos de inversión nacionales aumentó en febrero el 0,70%, equivalente a 950 millones de euros, según los datos facilitados por la empresa de difusión de información de productos de ahorro e inversión VDOS Stochastics.

En declaraciones a Efe, la directora de análisis de VDOS, Paula Mercado, ha explicado que en febrero los fondos de inversión crecieron en 1.258 millones de euros, que fueron compensados por reembolsos netos de 308 millones de euros. De este modo, ha indicado Mercado, el patrimonio total gestionado alcanzó al cierre de febrero los 136.478 millones de euros.

La analista ha destacado el aumento del patrimonio de los fondos de renta fija, que han aumentado en el año un 1,86%, aunque en términos absolutos son los fondos garantizados los que más han incrementado su patrimonio, con 419 millones de euros. En el otro extremo de la tabla, los fondos mixtos perdieron el 0,43% de su patrimonio en el mes.

Según las categorías de fondos de inversión elaboradas por VDOS, las mayores captaciones netas de patrimonio correspondieron en febrero a los fondos de renta fija garantizados, con 295 millones de euros, seguidos de los de renta fija euro a corto plazo, con 180 millones.

Entre los fondos de renta variable, ha asegurado Paula Mercado, los que más crecieron fueron los de renta variable internacional, con 15 millones, y los de renta variable global, con 11 millones.

Paula MercadoPor lo que respecta a la rentabilidad, los fondos de renta variable de la Eurozona de empresas de pequeña y mediana capitalización se revalorizaron el 7,07% en el mes.

A continuación se situaron los fondos de renta variable internacional de Japón (7%) y los de renta variable small/midcap, con el 6,49%.

La gestora del Santander mantiene su posición de liderazgo en el sector con una cuota de mercado del 17,62%, seguido de BBVA (15,65%), Caixabank (11,73%), Bankia (4,96 %) y Allianz (4,48%).

No obstante, fue la gestora de Kutxabank la que más subió en el periodo (9 puntos básicos), y un fondo de BBVA (Solidez XV BP) el que más efectivo captó en febrero, 167 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Schroders lanza un fondo de renta variable europea de rentabilidad total
Ibercom será la 20ª cotizada del MAB