Mercados

El patrimonio de los fondos de inversión cayó un 4,5% en 2012

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El patrimonio de los fondos de inversión nacionales finalizó 2012 con un descenso del 4,49%, hasta los 126.839 millones de euros, en comparación con el cierre del ejercicio 2011, según los datos de VDOS Stochastics.

El crecimiento por rentabilidad de las carteras por valor de 5.901 millones se vio superado por los reembolsos netos, que ascendieron a 11.868 millones, dando como resultado un retroceso de 5.967 millones.

Por tipo de activo, el grupo de renta variable sectoriales se situó en la primera posición por crecimiento patrimonial, con un avance del 5,73% (695 millones). El mayor retroceso lo registraron los fondos monetarios, que bajaron un 17,62% (5.044 millones).

Las mayores captaciones netas de patrimonio en 2012 se las anotaron las categorías de renta fija (843 millones), deuda pública nacional (343 millones) y deuda pública euro (124 millones).

EL SANTANDER, LÍDER

Los principales reembolsos netos los registraron monetario euro (3.071 millones), renta variable garantizado (2.889 millones) y monetario euro plus (2.566 millones).

Por grupos financieros, Banco Santander cerró el año en la primera posición por cuota, con un 16,69%, seguido de BBVA (15,09%), Caixabank (13,54%), Allianz (4,71%) y Bankia (4,51%).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro se supera: coloca más de lo previsto a tipos más bajos
Ya cotizan las nuevas acciones de CaixaBank del canje de Cívica