Mercados

El patrimonio de los fondos de inversión nacionales baja un 0,5%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El patrimonio de los fondos de inversión nacionales se redujo un 0,50% en noviembre, hasta los 126.076 millones de euros, según el informe mensual de VDOS Stochastics.

El aumento de patrimonio de 664 millones derivado de la rentabilidad generada por las carteras se vio superado por una cifra de reembolsos netos de 1.303 millones.

Por tipo de activo, el grupo de renta fija fue el que registró un mayor crecimiento el mes pasado, con un incremento del 1,01% (175 millones), fruto de las captaciones positivas por valor de 79 millones y de la rentabilidad neta positiva, que generó un avance de 95 millones.

Los mayores descensos en términos absolutos se los anotaron los fondos garantizados, que retrocedieron un 1,05% (-543 millones) debido al elevado número de vencimientos de garantía durante el mes.

CAPTACIONES NETAS

Las principales captaciones netas por categorías fueron para renta fija global (77 millones), renta fija euro largo plazo (62 millones) y deuda pública euro (45 millones).

Por contra, los mayores reembolsos netos los registraron renta variable garantizado (678 millones), monetario euro plus (222 millones) y renta fija garantizado (155 millones).

Por grupo financiero, Banco Santander mantiene la primera posición por cuota, con un 16,79%, seguido de BBVA, con un 15,15%, Caixabank, con un 13,53%, Allianz, con un 4,71%, y Bankia, con un 4,56%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un Tesoro lanzado: paga un 6% menos por sus bonos a 5 años
Meliá se alía con el grupo Greenland para crecer en China