Mercados

El Tesoro coloca 5.000 millones en un bono a 5 años ligado a la inflación europea

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones en un nuevo bono a cinco años ligado a la inflación europea, mediante la técnica de la sindicación bancaria, según ha informado el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa.

La nueva referencia a 5 años tiene vencimiento a 30 de noviembre de 2019 y un cupón del 0,55%. La rentabilidad real de la emisión ha sido del 0,248%, 13,8 puntos básicos inferior a la del bono italiano comparable, y la demanda ha superado los 11.270 millones.

El Tesoro emitió por primera vez un bono ligado a la inflación en mayo de este año, cuando colocó otros 5.000 millones en una obligación 10 años, con vencimiento el 30 de noviembre de 2024. En julio, colocó otros 1.000 millones a diez años.

Los bonos europeos ligados a la inflación se diferencian de los bonos nominales en que su principal evoluciona según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), excluido el tabaco. A diferencia de un bono nominal, que todos los años paga un cupón fijo, el bono ligado a la inflación va creciendo porque el principal aumenta con la inflación.

Según Economía, con esta nueva emisión de bonos indexados a la inflación el Tesoro se posiciona como un emisor regular de este tipo de activos financieros, lo que le permite diversificar su base inversora y contribuir a la reducción del coste de financiación a medio y largo plazo de la deuda.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un Ibex 35 'contagiado' por el virus del ébola cierra con una fuerte caída del 2%
Confianza en Telefónica: coloca 800 millones en bonos al precio más bajo