Mercados

Es hora de comprar acciones del Santander

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. Hoy comentaremos la situación del mayor banco español: Banco Santander.

En el gráfico semanal se puede observar como el valor sufrió un retroceso importante a consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, marcando un mínimo en 2,90 euros en 2009.

Durante ese mismo año, la acción reaccionó para recuperar la totalidad de la bajada precedente pero desde principios del 2010 el valor reanuda la tendencia primaria bajista marcando máximos y mínimos decrecientes. A pesar de ello, tras la formación de un doble suelo, el valor ha conseguido perforar la directriz de tendencia principal y tras realizar un throw-back continúa con su escalada.

ANÁLISIS

Como se puede observar en el siguiente gráfico diario, en estos momentos el precio se encuentra cerca de recuperar el 61,8% del retroceso por Fibonacci. Observamos que tras las reacciones estuvo una semana aproximadamente moviéndose en un rango lateral y ahora vemos su ruptura por la parte superior generándonos una señal de entrada.

Si el precio es capaz de superar los 6,51 euros podríamos observar una continuidad en el impulso alcista hasta aproximarse a los 7 y 7,50 euros. De lo contrario, si se pierde el rango actual por la parte inferior, el activo podría retroceder hasta testear los 6 euros. 

ESCENARIO

Por tanto, teniendo en cuenta la situación del valor y la prohibición sobre la operativa en corto me plantearé una estrategia alcista:

Abriré largos si la acción logra retomar el impulso alcista y cierra por encima de los 6,51 euros, con el objetivo de alcanzar los 7 euros a corto plazo y en este punto subiré mi stop con el nuevo objetivo de ver un testeo de los 7,5 euros. Para ello utilizaré un stop de pérdidas inicial en los 6,40 euros.

No obstante, si el valor pierde los 6,40 es probable que prosiga la corrección hasta testear el importante soporte de los 6 euros donde se dejó el hueco abierto el pasado 2 de enero.

 

 

______________________________________________________

Eduardo Bolinches es director de Bolsacash.com

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

PIB, IPC y más resultados, claves de la semana financiera
Los depósitos en la banca continúan la tendencia alcista y crecen en 6.998 millones