Mercados

PIB, IPC y más resultados, claves de la semana financiera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La cumbre sindical que se celebra hoy en Madrid -con motivo del 40 aniversario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES)-, la inauguración el miércoles de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, y los resultados de numerosas empresas caracterizarán la próxima semana.

Las medidas económicas para fomentar el empleo centrarán los debates de la CES, que contarán con la participación de la ministra española de Empleo, Fátima Bañez; de los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez; del comisario de Empleo comunitario, Laszlo Andor, y del vicepresidente de la CE y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, entre otros.

También hoy lunes, pero en Bruselas, el Consejo de Administración del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) aprobará el desembolso, que se hará efectivo el 6 de febrero, de 1.865 millones de euros.

RESCATE BANCARIO

Un importe correspondiente al segundo tramo de la ayuda financiera a la banca española no nacionalizada, Liberbank, Caja3, BMN y España-Duero (CEISS).

Entre los resultados de empresa parciales o totales que serán presentados el lunes figuran los de Ryanair, AOL, Caterpillar, The New York Times y Yahoo.

La víspera de la inauguración de Fitur la Organización Mundial del Turismo (OMT) presentará el martes los resultados del turismo mundial de 2012 y adelantará las perspectivas para el presente ejercicio.

METROVACESA Y SU FINAL EN BOLSA

El Consejo de Administración de Metrovacesa reunirá a la junta general extraordinaria de accionistas, a fin de someter a consideración y aprobación la opa de exclusión presentada por los bancos accionistas para controlar el cien por cien de la compañía.

En Washington, el presidente de EEUU, Barack Obama, pronunciará ante el Congreso su discurso anual sobre el Estado de la Unión, con marcado carácter económico.

ARRANCA FITUR

Por su parte, en Nueva York la farmacéutica Pfizer difundirá los resultados de su último ejercicio fiscal, al igual que el grupo industrial holandés Philips lo hará en La Haya.

El miércoles, los Príncipes de Asturias inaugurarán la 33 Feria Internacional del Turismo, Fitur, convertida en punto de encuentro global para los profesionales del turismo y feria líder para los mercados iberoamericanos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado del PIB del cuarto trimestre, la CE los datos sobre la confianza de consumidores y empresarios en enero, y se conocerán los resultados de empresas como H&M, Chrysler, Scania, Facebook, Boeing, Conoco Phillips, Nintendo, Panasonic y LG Electronics.

EL VETO DE LA CNMV, A EXAMEN

El jueves finalizará la prohibición de tres meses que impuso la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a las operaciones cortas o bajistas en el mercado secundario español; mientras que el INE publicará el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC-IA) y el IPC armonizado.

Por su parte, el Banco de España difundirá los datos de la balanza de pagos hasta noviembre de 2012.

LLUVIA DE RESULTADOS

Además se conocerán los resultados del portal Amazon, de la tabaquera Altria, de UPS, Mastercard, Colgate-Palmolive, Electrolux, Ericsson, TeliaSonera, Royal Dutch Shell, AstraZeneca, Diageo, Banco Santander UK, Honda y NEC.

El viernes se conocerán los datos de matriculaciones de turismos en enero y el Banco de Santander tiene previsto pagar a los accionistas que hayan solicitado la retribución en efectivo de los derechos de la ampliación de capital de hasta el 2,44 por ciento que ha iniciado según el plan "Santander Dividendo Elección".

DATOS DE PARO EN EUROPA

En Luxemburgo, Eurostat publicará los datos de desempleo de diciembre en la UE y zona euro, así como el índice adelantado de la inflación en enero.

Entre las empresas que presentarán resultados el viernes se encuentran BT, Mattel, Merck, Exxon Mobil, Chevron, Mitsubishi Tokyo UFJ, Sharp; mientras que los fabricantes de automóviles de EEUU darán a conocer los resultados de ventas en enero de 2013.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La CNMV podría levantar el 'veto bajista' esta misma semana
Es hora de comprar acciones del Santander