Mercados

Gamesa va como un tiro en bolsa gracias a los contínuos contratos que viene ganando

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Gamesa se ha erigido por méritos propios en uno de los valores más en forma de toda la bolsa española . El buen momento que atraviesa la aerogeneradora vasca se debe en gran parte a los contínuos contratos que viene obteniendo en las últimas fechas. Sin ir más lejos ayer anunció que desarrollará cuatro plantas solares en la India en lo que será su primera incursión en el sector solar fotovoltaico bajo la construcción llave en mano.

Además, la semana pasada anunció la firma de un acuerdo de intenciones con la estadounidense SunEdison con el objetivo de desarrollar, de forma conjunta, hasta un gigavatio de proyectos eólicos hasta 2018. Para ello crearán una 'joint venture', que estaría participada al 50% por cada uno de los socios, para el desarrollo de los proyectos eólicos seleccionados por SunEdison de entre la cartera global de promoción de parques eólicos de Gamesa, especialmente en India y México.

Y hace tres semanas firmó  un nuevo contrato con Areaflin, sociedad anónima propiedad actualmente de la compañía eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), para la construcción llave en mano de un parque eólico de 70 MW en Uruguay. Tres contratos en menos de un mes a los que hay que sumar una larga lista en los últimos meses.

Así se explica la trayectoria ascendente del valor en bolsa, que actualmente se mueve por encima de los 14 euros, es decir, en niveles de finales de 2009 y bajo un gráfico inmaculado. Óscar Germade, analista técnico de BNP Paribas Personal Investors, la incluía esta semana en la cartera de recomendación de bolsa. "Mantiene una tendencia alcista reanudada tras un periodo de consolidación entre 10 y 7 euros aproximadamente. Formación de cambio de tendencia en estructura mayor conocida como 'taza con asa', que nos ofrece objetivos amplios dentro de dicho proceso. Mantenemos una posición infraponderada dada la volatilidad esperada para el índice", señalaba a este diario.

Bien es cierto que todavía está a un mundo de la zona de los 35 euros de su máximo histórico en noviembre de 2007 y también lejos de los 7,24 euros a los que debutó el último día de octubre de 2000, pero actualmente está en subida libre y basta con echar un vistazo a sus aspecto gráfico. 

ATENTOS A LOS RESULTADOS SEMESTRALES

De hecho actualmente casi duplica su valor en el parqué en lo que va de año, lo que ha elevado su capitalización por encima de la barrera de los 4.000 millones de euros. La empresa presidida por Ignacio Martín apenas cuenta con el 0,29% de su capital en manos de los temidos bajistas, lo que es otro síntoma de tranquilidad.

Ahora toca que el próximo 29 de julio, fecha en la que rendirá cuentas al mercado, los resultados del primer semestre sigan la senda de los del primero, cuando anunció que su beneficio casi se había cuadruplicado al obtener 62 millones de euros y, además, reduciendo la deuda un 81%. Habrá que esperar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El volumen en inversión del capital riesgo cae un 41% hasta junio
La bolsa neoyorquina reanuda sus operaciones tras tres horas de suspensión