Mercados

pese a que jp morgan reduce su peso

Gamesa vuelve al ataque en bolsa apoyado en un elevado volumen

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Gamesa estrenó con muy bien pie la semana tras anotarse una fuerte subida del 4,72% -la cuarta mayor de todo el Mercado Continuo- y cerrar en los 9,32 euros. Pero, lo más importante, es que por quinta sesión consecutiva el volumen de contratación de casi 3 millones de títulos superó la media diaria anual establecida en los 2,75 millones, según los datos oficiales de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

"Hay ganas de comprar acciones de Gamesa porque lo está haciendo realmente bien y los resultados avalaron su trayectoria ascendente", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil madrileña. "Ayer vimos como JP Morgan reducía su peso por debajo del 3%, pero nosotros no dudamos de que a la compañía vasca le queda gasolina", añaden.

Y no les falta razón porque la cotizada presidida por Ignacio Martín se quedó a las puertas de duplicar sus resultados semestrales tras obtener un beneficio neto de 42 millones de euros, con un incremento de las ventas en un 13,1% hasta los 1.262 millones de euros. Como también que el gigante estadounidense de la inversión aflojó su participación hasta el 2,93%. Pero aún así Gamesa (GAM) vuelve a poner rumbo directo hacia la cota psicológica de los 10 euros -algo que no sucede desde abril de 2010- tras anotarse una revalorización del 23% en lo que va de año.

Todo ello con la tranquilidad que da no tener 'cortos' declarados en su accionariado o, cuanto menos, inferior al 0,2% del mínimo legal a comunicar, según los últimos datos publicados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con fecha del pasado viernes. Aunque también hay que decir que el préstamo de acciones, la antesala de las posiciones bajistas, representaba ayer el 14,63% del capital por lo que en cualquier momento es de esperar que más de uno de la cara.

Las buenas proyecciones internacionales de esta cotizada con dos décadas de vida le abren la puerta de par en par a nuevas cotas bursátiles y más después del hito histórico que marcó la semana pasada: su potencia instalada superó a la de toda España. Pero tampoco hay que lanzar las campanas al aire porque agosto suele ser un mes traicionero en bolsa, al reducirse la contratación algo de lo que no está sucediendo -de momento- con Gamesa.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Endesa presenta una oferta de compra por los activos de E.ON en España
Los accionistas de Dogi aceptan la OPA de Sherpa Capital