Mercados

TIRÓN ALCISTA

Golpe de mano del Sabadell en bolsa: recupera los 5.000 millones de valor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las acciones del Banco Sabadell (SAB) se erigieron ayer como las grandes protagonistas del sector bancario cotizado, al dispararse un 6,74% -la mayor subida desde el pasado 2 de julio- y cerrar en los 1,711 euros. O lo que es lo mismo: niveles que no visitaba desde mediados de marzo de este año.

Tamaña subida llevó a la entidad presidida por Josep Oliu a ser la quinta que mejor se comportó de todo el Mercado Continuo por detrás de Service Point Solutions (+19,23%), Vértice 360º (+7,69%), Abengoa (+2,09%) y Deóleo (+6,90%). Tras el Sabadell se dejó ver otro banco, el Popular, cuyos títulos remontaron un 5,36% ajenos a los procesos de venta de parte de su consejo.

REDUCIENDO LOS NÚMEROS ROJOS

El 'subidón' del banco le permitió recuperar de un plumazo la barrera de los 5.000 millones de euros de capitalización, concretamente ascendió hasta los 5.063,80 millones; mientras redujo sus números rojos anuales hasta el 13,58%.

Lo bueno del repunte del SAB es que vino acompañada por un elevadísimo volumen de contratación de 17,55 millones de euros, prácticamente el doble de la media diaria anual (9,40 millones), según los datos oficiales de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

'SABADELES' EN CANTIDAD

Y la cifra más elevada desde los 47,53 millones de 'sabadeles' que se intercambiaron de manos en la jornada del pasado 2 de julio, cuando sus títulos se catapultaron un 13,88%.

Al igual que sucedió en dicha sesión, la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no recogía hecho relevante alguno para encontrar alguna justificación.

MENOR PRESIÓN

Sin embargo, tal y como ocurrió entonces, brokers consultados por este diario tienen claro que la retirada de las posiciones bajistas está favoreciendo el comportamiento del SAB en el parqué.

A lo largo del pasado mes de julio, tales posiciones se estrecharon un 14,5% tras pasar del 5,04% hasta el 4,31% de la última comunicación del organismo supervisor, pese a que los tres bajistas con nombres y apellidos siguen estando presente en el accionariado del banco vallesano.

SIGUEN LOS TRES BAJISTAS RECONOCIDOS

Así, los británicos de Marshall Wace LLP tienen en cartera el 1,10%, mientras que los estadounidenses Discovery Capital Management y Wellington Managment Company, controlan un 0,5% por cabeza. Se trata de tres de los hedge funds o fondos de alto riesgo más activos en posiciones cortas en la banca española.

Por su parte, el préstamo de acciones representaba ayer el 10,65% del capital social, puesto que había 315,12 millones de 'sabadeles' en préstamo, según los datos oficiales de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco Popular aguanta en bolsa las embestidas vendedoras de su consejo
El 'consejero valiente' de Liberbank: Víctor Roza compra 1,2 millones de títulos