Mercados

Háganle un hueco a Airbus en su cartera

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA. Airbus (AIR) ha publicado unos resultados correspondientes al pasado año que fueron mejores de lo esperado, con un crecimiento en EBIT ajustado del 14% por aviación comercial.

Dicha división experimentó una importante mejora de rentabilidad y, además, reiteró su objetivo de alcanzar este año el break-even en el A380 -todo un hito relevante- y un margen ajustado superior al 6,7% del pasado ejercicio, algo que consideramos razonable dada la contribución de los distintos modelos al consolidado.

MUY POR DEBAJO DE LOS 1.000 MILLONES

Por otra parte, las previsiones por el A400M finalmente se situaron en los 551 millones de euros -sobre el 1,2% de capitalización-, nivel que consideramos razonable y que ya estaba descontado en cierta medida por el mercado (aunque no incluido en estimaciones).

Además, esta cifra se situó muy por debajo de los 1.000 millones de euros de los que se había llegado a hablar en algún momento.

Así, con la positiva evolución comentada en 2014, junto con la incorporación de los precios de catálogo 2015 de aviación comercial (+3,3% en media), la evolución prevista del tipo de cambio euro/dólar (+14% en 2015 y cuyo impacto será mayor a partir de 2016) y unos objetivos para este año que superaban nuestra previsión nos lleva a revisar las estimaciones al alza en Ebit ajustado.

FORTALEZA

Por todo ello recomendamos comprar -bajo un precio objetivo de 61 euros por acción- y esperamos que AIR continúe beneficiándose a corto del buen momentum comercial (cifras mensuales de entragas/pedidos).

En este sentido, el anuncio del aumento de capacidad de producción del A320 a 50 aviones/mes a partir de 2017 (vs. 46 previstas en 2017 antes y 42 actuales) también pone de manifesto la fortaleza de la demanda de este segmento de mercado a la vez que beneficiará a los márgenes.

Airbus cotiza casi en línea con el sector en términos de PER -tanto para este año como para el siguiente- a pesar de que sus perspectivas de crecimiento son superiores.

_______________________________________

Arancha Piñeiro es analista del Banco Sabadell

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Iberdrola busca mejorar el beneficio por acción a través de su plan de recompra
Fidelity levanta el pie de Adolfo Domínguez