Mercados

IAG eleva un 1,7% el transporte de pasajeros pese al lastre de Iberia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). IAG, el holding resultante de la fusión Iberia-British Airways, transportó 16,14 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses de 2013, lo que supone un 1,7% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por separado, Iberia registró de enero a abril de este año una caída de la demanda del 16,3% para una oferta un 12,4% inferior, mientras que British Airways (BA) logró un aumento del 3,9% de la demanda, con un 1,7% más de oferta. El factor de ocupación alcanzó el 77,9%, 0,4 puntos porcentuales más.

En abril, IAG transportó 4,37 millones de pasajeros, un 2,5% más que en el mismo mes de 2012.

'EFECTO PASCUA'

Por su parte, la demanda medida en pasajeros por kilómetros transportados (PKT) cayó un 6,6%, y el volumen de la oferta medio en asientos por kilómetro ofertado (AKO) se contrajo un 2,9%.

La compañía justificó este descenso por el efecto de Semana Santa y su política dirigida a mejorar los ingresos unitarios a través del incremento de los ingresos medios por pasajero ('yield'), en lugar del factor de ocupación, que también se vio afectado ese mes, con una tasa del 79,2%, 2,2 puntos porcentuales menos.

El tráfico de negocios del grupo se incrementó un 1,8%, frente al mismo periodo del año anterior, mientras que en el segmento turista se redujo un 6,9%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro calibra hoy el impacto de las reformas del Gobierno
Las acciones de Liberbank debutarán a un precio de 0,4 euros