Mercados

La doble subasta del Tesoro y los resultados de Inditex, claves de la semana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). La huelga que afronta hoy el sector ferroviario en protesta por la liberalización del transporte de viajeros aprobada por el Gobierno abre una semana, en la que habrá dos nuevas subastas del Tesoro.

Con motivo de este paro de 24 horas, convocado en Renfe, Adif y Feve, la operadora pública ha cancelado 302 trenes de alta velocidad y larga y media distancia.

Además, hoy, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de precios de servicios (IPS) del segundo trimestre, y el Ministerio de Industria, los datos de aerolíneas de bajo coste en agosto.

En Luxemburgo, datos del comercio exterior en julio en la zona del euro y en la UE; en París, el Tesoro emite títulos de deuda de corto plazo; en Fráncfort, el BCE publica el volumen de deuda pública adquirido, y en Berlín, el instituto de estudios económicos IW da a conocer sus previsiones para el periodo 2012/2013

El martes, el Tesoro Público lleva a cabo una subasta de letras a 12 y 18 meses, y el INE da a conocer la actividad del sector servicios y el índice de cifras de negocios (ICN) y de entradas de pedidos en la industria (IEP), las dos con datos de julio.

En Fráncfort, el BCE adjudica la subasta semanal para inyectar liquidez en el Eurosistema, y en Washington, el departamento de Comercio informa del balance por cuenta corriente en el segundo trimestre.

El miércoles, resultados del grupo Inditex en el primer semestre fiscal, de los que dará cuenta ante analistas el presidente, Pablo Isla.

En Fráncfort, el Tesoro emite deuda a dos años por valor de unos 5.000 millones de euros; en Lisboa, nueva emisión de deuda pública con vencimiento a seis y 18 meses, y en París, la OCDE publica el informe anual sobre política agrícola en los 34 Estados miembros.

En Washington, VI simposio anual internacional para tratar la lucha contra los monopolios, en el que participa el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

Además, el departamento de Energía informa de las reservas semanales de petróleo crudo y productos derivados; la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, de las ventas en agosto de casas usadas, y el departamento de Comercio, del inicio de obras en la construcción de viviendas en agosto.

En Tokio, el Banco de Japón decide, tras una reunión de dos días, sobre los tipos de interés.

Una subasta de obligaciones del Tesoro inicia la jornada del jueves, en la que el Ministerio de Empleo desglosa los datos de la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en agosto.

En Bruselas, cálculo adelantado de la confianza de los consumidores en la UE y en la zona del euro en septiembre, y cumbre bilateral Unión Europea/China.

En París, el Tesoro subasta deuda por un valor estimado de hasta 10.000 millones de euros, y en Nueva York, The Conference Board difunde su índice de tendencia futura de la economía de EE.UU.

El viernes, el INE publica la estadística de hipotecas en julio; el Ministerio de Industria, la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) de agosto, y el de Economía, los datos del déficit comercial del sector exterior hasta julio pasado. El fin de semana, en México, reunión de representantes alternos de los ministerios de Finanzas del G20.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Caixa busca crecer un 20% en banca privada en los próximos tres años
ACS, Acciona, Ferrovial y Comsa inician en noviembre la puja por el AVE de EE UU