Mercados

Los accionistas de Dinamia y N+1 dan el visto bueno a la fusión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las juntas generales de accionistas de Dinamia y de N+1 han dado el visto bueno a la fusión de ambas compañías, según informan en un comunicado, en el que añaden que los accionistas de Dinamia han rechazado las propuestas alternativas a este proyecto.

En concreto, un 72,6% del capital presente y representado de Dinamia ha votado a favor de la fusión, mientra que un 0,6% se ha abstenido y un 26,8% ha votado en contra. La participación en la junta ha sido del 77,8% del capital social.

Por su parte, las propuestas alternativas planteadas por Sodecar han sido rechazadas con un 72% de votos en contra del capital presente y representado en la Junta. Un 0,1% se ha abstenido y un 27,9% ha votado a favor.

Estas alternativas apostaban por el cese de la actividad inversora de Dinamia, la venta de sus participaciones empresariales y el reparto ordenado entre los accionistas de su tesorería actual y del producto de tal venta.

PRIMERA COTIZADA ESPAÑOLA DEL SECTOR

Por otro lado, los accionistas de N+1 han aprobado la operación con un 89% de votos a favor y un 11% de abstenciones. La participación en la junta ha sido el 99% del capital social.

Según informan las compañías en un comunicado, la fusión dará lugar a la primera compañía cotizada en el mercado español especializada en el asesoramiento financiero y la gestión de activos alternativos.

Además, tendrá presencia en siete países (Alemania, Reino Unido, Francia, España, Italia, Suiza y Turquía), será un líder en el midmarket europeo y tendrá tres líneas de negocio: asesoramiento financiero (corporate finance y mercado de capitales), gestión de activos e inversión directa en fondos y empresas.

La efectividad de la fusión está sujeta a determinadas condiciones suspensivas, entre ellas a la condición de que el derecho de separación no sea ejercitado por encima de ciertos niveles por parte de accionistas de Dinamia (condición que podría renunciarse de común acuerdo por los Consejos de Administración de ambas compañías).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Prisa, a la desesperada: anuncia un contrasplit en la proporción 1x30
La Fed constata una ralentización temporal de EE UU en invierno