Mercados

Los bajistas vuelven a asomar (tímidamente) la cabeza sobre las acciones de Bankia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Había transcurrido un cuarto de hora tras el cierre de la jornada bursátil, cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) envió la notificación de las nuevas posiciones cortas sobre las cotizadas españolas y con ella se constató que los bajistas han vuelvo a asomar la cabeza sobre Bankia aunque de forma prácticamente testimonial.

Los 'cortos' de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri se sitúan en el 0,22% de su capital social -al cierre de la sesión del pasado viernes-, cuando hace exactamente un mes no figuraba posición corta alguna. Bien es cierto que el organismo supervisor tiene en cuenta las posiciones cortas entre el 0,20% y 0,50%, por lo que por debajo de dicho umbral no hay que comunicarlas y por encima del medio punto porcentual hay que declarar el nombre y apellido del bajista en cuestión.

"Se trata de un aumento poco menos que residual, pero que deja bien a las claras que los especuladores de turno todavía siguen ronroneando en Bankia (BKIA)", apuntan desde una mesa de intermediación bursátil madrileña.

ROZANDO MÍNIMOS

"Además, el valor no termina de acercarse a los 0,80 euros donde debería estar cotizando", añaden.

El nuevo porcentaje de 'cortos' de Bankia supone el más bajo desde el 23 de marzo de 2012, cuando declaró por primera vez una participación en manos de los especuladores de turno por valor del 0,206%. Desde entonces fueron aumentando su peso hasta llegar a superar el 1% -concretamente el 1,07%- apenas cuatro meses después.

POSICIONES RESIDUALES

De ahí vuelta atrás para volver a repuntar -y con más fuerza todavía-, cuando en marzo pasado llegó a estar el 1,62% del capital de Bankia (BKIA) en manos de los bajistas, récord histórico. Sin embargo, con el paso de las semanas -y tras la salida de los dos 'cortos' declarados como Wellington Managment y GLG Partners-, las posiciones llegaron a reducirse por debajo del 0,20% hace un mes.

De ese modo sólo cabían dos posibilidades: o que hubieran desmontado por completo el campamento o que todavía tuvieran posiciones residuales por debajo del 0,20%.

4ª SUBIDA CONSECUTIVA

Y esto último es lo que ha sucedido aunque el porcentaje sea apenas del 0,22%.

Mientras tanto, la cotización de BKIA encadenó ayer la cuarta subida consecutiva al echar el cierre en los 0,60 euros, alejándose así de los mínimos históricos de los 0,475 euros que llegó a tocar durante la jornada del pasado 28 de mayo.

"La cotización debe continuar escalando en bolsa porque sigue acelerando sus planes de desinversión y es un detalle a tener en cuenta porque está adelantando el proceso que le marcó Bruselas y eso debería recogerlo positivamente el mercado", advierten las mismas fuentes consultadas por este diario.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Metrovacesa ahorrará 400.000 euros anuales en energía
No invierta en renta fija estadounidense