Mercados

 Loterías 'se la juega' en bolsa a partir del 19 de octubre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El Consejo de Ministros aprobará hoy la salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la mayor Oferta Pública de Venta (OPV) de la historia española. Si todo sigue su curso, las acciones de LAE debutarán en el Mercado Continuo el próximo 19 de octubre, según fuentes próximas a la operación. Desde un mínimo de 1.500 euros y hasta un máximo de 200.000 euros cualquier inversor minorista podrá acudir a la que va a ser una de las mayores salidas de la historia bursátil europea.

Las mismas fuentes han manifestado a este digital que el jueves que viene se registrará el folleto en la CNMV para abrir al día siguiente el periodo de mandatos de compra -y arrancará oficialmente el 'roadshow'-, que finalizará el 11 de octubre cuando también se fije el precio máximo minorista y se firme el contrato de aseguramiento de dicho tramo.

Tres días más tarde concluirá el periodo de revocaciones, mientras que el 17 de octubre se fijará el precio de salida al parqué. Ese mismo día finalizará el 'roadshow' y se firmará el contrato de aseguramiento institucional. En la jornada siguiente se adjudicarán los títulos, que se estrenarán en bolsa el miércoles 19 de octubre.

El 17 de noviembre expira el plazo de estabilización del valor y, además, es la fecha límite para ejecutar el 'green shoe', es decir la opción de compra que obra en poder de los colocadores globales de la operación (BBVA, Credit Suisse, Goldman Sachs, JP Morgan, Santander y UBS).

El tamaño de la oferta se eleva hasta un 30% del capital social de la sociedad que preside el valenciano Aurelio Martínez incluyendo dicho 'green shoe', que representa el 10% de la oferta inicial. Asimismo, la OPV contará con dos tramos: uno para inversores cualificados, que se quedará con el 40%/50% del tamaño final de la operación, y otro para el minorista -el resto- que tendrá un subtramo general y otro para empleados y consejeros ejecutivos.

Finalmente la LAE ha previsto un 'lock up' -compromiso de permanencia en el capital después de la OPV por parte de los accionistas de referencia- de 180 días para el vendedor, el accionista mayoritario (Ministerio de Economía y Hacienda) y la compañía, así como de 360 días para el equipo directivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rebote bursátil (+2,1%) para cerrar la semana bajista (-4,6%)
AGENDA FINANCIERA DE LA SEMANA: El PIB de EE UU destaca por encima de los datos de inflación de España y la Eurozona