Mercados

han captado 39 de las 72 cautivas

Nueve entidades ya han 'pescado' alguna sicav de Banco Madrid

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Mientras Banco Madrid ya es historia en Valencia -este pasado martes echó el cierre definitivamente tras abonar el finiquito a la veintena de trabajadores-, las 72 sicavs que estaban depositadas en la entidad intervenida -y 'cautivas' hasta hace unos días- son un bocado muy apetecible para la banca privada. Sin embargo, ayer por la tarde ya habían sido 'liberadas' 39, según lo pudo constatar este diario de la base de datos pública de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Hasta nueve entidades financieras habían logrado hacerse con alguna de esas 39 sociedades de inversión de capital variable donde, tal y como ha venido avanzando Valencia Plaza en las últimas semanas, Bankinter sigue llevando la voz cantante. La entidad presidida por Pedro Guerrero ha logrado hacerse hasta la fecha con 19.

A saber: Anymian Capital, cuyo patrimonio al cierre del primer trimestre era de 5,87 millones, Artycalma (3,73), Berman Inversiones Financieras (20,19), Betus Inversiones (5,99), Byblos Capital (4,96), Cuculata (10,49), Deer Buttons (9,46), Ergesia (5,53), Finhegim (5,93) y Fullahead Capital (2,39).

MANDA BANKINTER

Además de Inversiones El Frutal (5,87), Kingston Investment (4,88), La Fama Capital (9,30), Mejuma Capital (4,88), Pampana de Inversiones (6,71), Pemat Capital (2,40), Penya El Frare (4,14), Rio de Aguas Inversiones (7,48) y Salty Global Securities (4,19). La veintena de estos tradicionales vehículos captados por Bankinter le han permitido aumentar su patrimonio en 124,39 millones de euros. O cuanto menos hasta el pasado 31 de marzo, según los datos recabados de la web del organismo supervisor.

FONDOS DE INVERSIÓN

A continuación se deja ver Renta 4 Banco, a la cual la CNMV delegó la gestión temporal de los fondos de inversión de Banco Madrid el pasado 24 de junio, que ha logrado hacerse con 7 sicavs como son 2002 Global Fecha, cuyo patrimonio al término del primer trimestre era de 5,84 millones de euros, Cartera de Inversiones Canarias (3,40), Ekui Inversiones (5,95), Evolution Investment (12,97), Inversiones Barbazana (3,01), Medea Inversiones (9,23) y Tempera Inversiones (15,49). O lo que es lo mismo: 55,89 millones.

El tercer lugar del cajón lo ocupaba Urquijo, la división de banca privada del Banco Sabadell, que ha levantado 'una manita'.

LA VALENCIANA EGERIA

Concretamente se ha hecho con Acifiel (5,45 millones), Dicastillo Inversiones (4), Feveja (2,55), Mejorana Inversiones (5,50) y Montesancha de Inversiones (7,25), que sumaban un total de 24,75 millones a finales de marzo pasado.

Por partida doble aparecen la valenciana Egeria, que ha captado a Far99 Inversiones (4,79 millones) y Margela Inversiones (2,40) y la catalana Gesiuiris con Am68 (6,73) y Geiser Inversiones 2000 (26,57).

CASI 300 MILLONES DE PATRIMONIO

Mientras que el resto se reparte una por barba: Eversan 2014, con un patrimonio de 2,91 millones, ha ido a parar a Banca March; Grazalema Inversiones (6,47) a A&G; Inversión Columbus 75 (21,81) a Tressis; y Kginves107 (6) a Banco Popular. 

De este modo, las nueve entidades han logrado 'levantar' un patrimonio de 281,71 millones de euros.

APETECIBLE BOCADO

Un importe tomando el cierre del primer trimestre frente a los 501,18 millones que tenían las 72 sicavs depositadas en Banco Madrid por lo que todavía quedan 218,47 millones repartidos en 33 sicavs. Un bocado muy apetecible para la banca privada.

Mientras tanto los partícipes de fondos de inversión siguen esperando a recuperar su dinero a través de Renta 4 Banco, dado que los administradores de Banco Madrid -que sufrieron el revés de la CNMV- todavía no han dado luz verde a liberar el dinero retenido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo