Mercados

Oliver Wyman y sus 'subcontratas' cobran 31,4 millones por testar a la banca española

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP/VP). Las pruebas de solvencia realizadas por diferentes consultoras y firmas auditoras a la banca española entre mayo y septiembre han supuesto un coste de 31,39 millones de euros, según ha informado este miércoles el Banco de España, que ha precisado que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se nutre de aportaciones de los bancos, le reembolsará el importe íntegro de dichas pruebas.

Dentro de esta cantidad se encuentran las pruebas efectuadas por Roland Berger, Ernst&Young, PwC, Promontory Financial Group, Boston Consulting, Deloitte, KPMG y Oliver Wyman.

Precisamente, Oliver Wyman, firma encargada del ejercicio de evaluación individualizada a las entidades financieras y una de las artífices, junto a Roland Berger, de la prueba de resistencia global, es la que más ha ingresado por su trabajo, con más de 10,5 millones de euros.

Deloitte, Ernst&Young, KPMG y PwC fueron los encargados de hacer la valoración de la cartera crediticia de las entidades analizadas. Por este trabajo, Deloitte se embolsó 1,8 millones de euros; Ernst&Young 7,4 millones; KPMG 4,6 millones y PwC 5,3 millones.

MILES DE HORAS DE TRABAJO

Estos test también incluían gastos para la asesoría en evaluación de la prueba de resistencia global, por la que la firma Promontory Financial Group ingresó 88.500 euros. A ello hay que sumar las cantidades de apoyo a la oficina del proyecto, realizada por Boston Consulting Group por 954.930 euros.

HORAS DE TRABAJO

El Banco de España ha señalado que el conjunto del ejercicio sobre la banca española realizado entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre, incluyendo las pruebas agregadas e individualizadas, han implicado la realización de cerca de 240.000 horas de trabajo.

En concreto los consultores han empleado 32.000 horas de trabajo para realizar las pruebas de resistencia, los valoradores inmobiliarios han trabajado 33.000 horas para desarrollar el informe y los consultores del Comité de Dirección del proyecto se han dejado cerca de 2.000 horas para realizar su labor.

Por otra parte, los 400 auditores de las firmas que han participado en este análisis han empleado 172.000 horas de trabajo en la realización de las pruebas, de las que más de 40.000 han sido extras o en días festivos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las ventas de Brisa y Eutelsat catapultan el beneficio de Abertis
Banco Sabadell lanza un canal de televisión por internet