Comarca y empresa

Castelló llevará al Supremo su lucha por defender el nombre en valenciano

El Ayuntamiento de 'Villanueva de Castellón' exige su topónimo en la lengua habitual de la localidad

  • Cartel de entrada a Villanueva de Castellón
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El ahora denominado Villanueva de Castellón recurrirá al Supremo para que el nombre de la localidad esté al menos en su denominación en valenciano, Vilanova de Castelló. El Ayuntamiento de Castelló recurrirá ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en que se anulaba el decreto aprobado por la Generalitat Valenciana que aceptaba Castelló como único nombre oficial.

En 2020, el equipo de gobierno mayoritario de Compromís optó por poner fin, en cierta medida, al debate y promover un nombre de "consenso", el simple "Castelló", que recibió el apoyo del PSPV. Hasta ese momento, Villanueva de Castellón había estado asociado a una ideología más conservadora, mientras que el nombre de Castelló de la Ribera siempre fue más habitual entre los sectores progresistas del municipio, por lo que Castelló, de algún modo, se presentó como una opción intermedia de acuerdo entre todos.

La decisión adoptada por el gobierno anterior de la localidad fue aprobada por el Consell de la Generalitat y contó con la aprobación de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), pero suscitó controversia debido a las objeciones del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, que alegó confusión administrativa y entre la ciudadanía.

Cinco años después de este cambio, el TSJCV anuló esta semana el decreto en el que el Consell aprobaba la modificación. El secretario general del ayuntamiento de Castellón de la Plana elaboró un informe denunciando la confusión entre los topónimos, y los jueces consideraron que “la nueva denominación del municipio puede producir confusiones en la organización de los servicios públicos... dando lugar a numerosos errores en la identificación de las respectivas Administraciones Públicas por parte de la ciudadanía, la Generalitat Valenciana y la Mesa de las Cortes Valencianas”, explicó el Tribunal.

Por el momento, la alcaldesa, Horte Gómez, aseguró a Valencia Plaza que el consistorio se adaptará al cambio poco a poco, tanto a nivel burocrático como a nivel de carteles indicativos o también rótulos como los de la estación de metro. Desde 2020, pasar de Villanueva de Castellón a Castelló ha sido un proceso relativamente lento en algunos cambios, como los carteles marcan su dirección en la autopista, que no se habían modificado todavía y se mantiene Villanueva de Castellón, por lo que no necesitará ahora un cambio. "Tú pones la ubicación en Google y no hay pérdida", explica la alcadesa. Y así es, Google Maps redirige directamente a este municipio de la Ribera Alta se ponga cualquiera de sus nombres.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo