Comarca y empresa

El alumnado del IES Berenguer Dalmau de Catarroja afronta el final de curso en plena reubicación por la Dana

Los profesores del centro creen que la demora de las aulas prefabricadas en Catarroja puede comprometer la educación de los estudiantes en un tramo clave del curso

  • Interior del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, tras los estragos causados por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Este jueves, el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, anunció que la mayoría del alumnado desplazado a otros municipios como consecuencia de la Dana del 29 de octubre podría regresar a sus localidades en Semana Santa. Sin embargo, Rovira puntualizó que esta previsión excluye a los estudiantes del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, cuyo centro educativo aún no cuenta con las aulas prefabricadas prometidas por la Conselleria.

Según el calendario trazado por este departamento, las instalaciones temporales estarán listas en mayo, lo que ha generado una profunda "inquietud" entre el profesorado y la comunidad educativa del Berenguer Dalmau. Inicialmente, la Conselleria de Educación aseguró que los módulos prefabricados llegarían en abril al espacio Clara Campoamor, habilitado por el Ayuntamiento de Catarroja para este fin.

No obstante, la experiencia previa ha sembrado dudas entre los docentes, quienes recuerdan que las promesas institucionales ya han fallado en el pasado. De hecho, la propia alcaldesa de la localidad, Lorena Silvent, advirtió en declaraciones a Valencia Plaza sobre la necesidad de establecer "fechas concretas y realistas" para el regreso de los alumnos a Catarroja y aprovechó para recordar que, en un principio, se había asegurado que volverían en enero.

El problema no es solo de plazos, sino del impacto en el desarrollo del curso escolar. En ese sentido, los profesores del IES Berenguer Dalmau manifiestan su "preocupación" ante la posibilidad de que las obras se extiendan hasta finales de mayo, en pleno tramo final del curso.

"Nos preocupa que la Conselleria no contemple cómo esta demora afecta directamente a la calidad educativa y a la estabilidad del alumnado", expresan desde el centro a este diario. Además, advierten que el traslado de material y alumnos a las nuevas aulas en Catarroja podría generar un desajuste adicional en un momento crítico del calendario académico.

De la enseñanza online a la incertidumbre presencial

Los alumnos del instituto ya acumulan cuatro meses de incertidumbre, quienes han asistido a clase de forma online. No fue hasta hace un par de semanas que los estudiantes han podido retomar la presencialidad en espacios acondicionados para ello, situados entre los municipios de Mislata y Picassent. Sin embargo, esta reubicación temporal sigue sin resolver la principal problemática: la falta de un espacio educativo propio en su localidad. 

"Este vaivén de ubicaciones representa una carga emocional y académica para el alumnado. No es solo cuestión de instalaciones, sino pedagógica", remarcan los docentes. A esta situación se suman las dificultades diarias que enfrentan tanto estudiantes como profesores para acceder a estos espacios provisionales. Con 1.485 alumnos matriculados, la organización de los desplazamientos supone un reto logístico.

  • Una alumna del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, frente al centro educativo arrasado por la Dana. -

"El tiempo de traslado reduce las horas de estudio, genera cansancio y afecta a la planificación de las clases", explican desde el centro. Al margen de todo ello, se encuentran los alumnos que cursan este año Segundo de Bachillerato, quienes deben prepararse para las pruebas de acceso a la universidad en condiciones que no garantizan la estabilidad académica habitual. "Los estudiantes no pueden llegar en desventaja a una prueba clave para su futuro académico", advierten los profesores.

Un llamamiento a priorizar el interés educativo

Por tanto, el profesorado del IES Berenguer Dalmau solicita a la Conselleria de Educación que priorice el "interés pedagógico" y, en consecuencia, busque alternativas que eviten interrupciones en el proceso educativo. "No podemos permitirnos otro retraso que desestabilice el cierre del curso y afecte a los exámenes finales. Se trata del futuro académico de nuestros alumnos", subrayan. 

La incertidumbre se mantiene y la comunidad educativa sigue a la espera de acciones concretas. Mientras tanto, la preocupación crece entre docentes y familias, que ven en la demora de las aulas prefabricadas un nuevo obstáculo de un curso marcado por la inestabilidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Psicología en emergencias: la red de apoyo que sostiene a los damnificados tras cinco meses
El polígono de la Estación de Paiporta, embarrado cinco meses después de la Dana