Comarca y empresa

Buñol anuncia una resolución para frenar la huelga indefinida en el Conservatorio de Música

Los docentes exigen el reconocimiento de las horas no lectivas y advierten que solo desconvocarán la huelga si se alcanzan "compromisos firmes"

  • Docentes se concentran en el Conservatorio de Música de Buñol para exigir una mejora en sus condiciones laborales.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La tensión entre el profesorado del Conservatorio Profesional de Música San Rafael de Buñol y el Ayuntamiento sigue en aumento. Tras dos meses de movilizaciones y cinco jornadas de huelga, los docentes han convocado un paro indefinido a partir del 24 de marzo. En respuesta, la alcaldesa, Virginia Sanz, ha anunciado que emitirá, en los próximos días, una resolución de Alcaldía con la que busca desbloquear la situación y dar inicio a la negociación con el claustro.

El profesorado lleva años denunciando que sus condiciones laborales están muy por debajo de las del resto de conservatorios de la Comunitat Valenciana. La principal demanda es la modificación de su jornada laboral a 22 horas semanales, lo que supondría el reconocimiento de las horas no lectivas; esenciales para la preparación de clases, evaluaciones y tutorías. "Hemos hecho cálculos y trabajamos el doble de lo que se nos paga", denuncia el delegado sindical de la Confederación Nacional de Trabajo (CNT), José Guerrero, a Valencia Plaza.

Según explica, los docentes de los conservatorios que forman parte de la red de la Generalitat Valenciana tienen jornadas de 18 horas lectivas con reconocimiento de las no lectivas, mientras que en Buñol, estas últimas no están contempladas. "Nosotros pedimos 22 horas en total, algo viable y que no implica más contrataciones", subraya. Además, Guerrero incide en que la falta de reconocimiento de estas horas repercute directamente en la calidad educativa y en la estabilidad laboral de los docentes, quienes se ven obligados a dedicar muchas más horas sin una compensación justa.

Docentes se concentran en el Conservatorio de Música de Buñol para exigir una mejora en sus condiciones laborales.
  • Docentes se concentran en el Conservatorio de Música de Buñol para exigir una mejora en sus condiciones laborales. -

"La huelga no es necesaria"

Por su parte, la alcaldesa, en declaraciones a este diario, asegura que la huelga "no es necesaria" porque el Gobierno Local ya estaba trabajando en la regularización de las jornadas docentes antes de que se anunciara el paro indefinido. "Vamos a dictar una resolución de Alcaldía para reconocer las horas no lectivas y establecer un marco normativo que permita su retribución", afirma Sanz. Sin embargo, la tramitación del documento se ha visto retrasada por la ausencia de la secretaria municipal, quien no ha podido firmarlo todavía por motivos de salud.

"Si la secretaria hubiera venido el lunes, la resolución ya estaría firmada", sostiene la alcaldesa, que insiste en que su emisión será "inminente" y permitirá avanzar hacia una solución definitiva. La resolución de Alcaldía es solo el primer paso de un proceso que, según el consistorio, culminará en una negociación con el profesorado para concretar cómo se aplicará la retribución de las horas no lectivas. "La técnica de Recursos Humanos y yo ya acordamos cómo proceder. Ahora solo falta sentarnos con el profesorado y cerrar el acuerdo", explica Sanz.

Segunda jornada de huelga en el Conservatorio de Música de Buñol.
  • Segunda jornada de huelga en el Conservatorio de Música de Buñol. -

No obstante, el profesorado mantiene la cautela y teme que la falta de concreción prolongue su situación de precariedad. "Si de verdad quieren solucionarlo, que lo pongan por escrito", exige Guerrero. Los docentes han advertido en varias ocasiones que su paciencia "se agota" y que esta huelga es una medida de presión que no desean llevar a cabo, pero que consideran imprescindible ante la falta de garantías firmes.

Temor a la falta de compromiso

Los docentes del Conservatorio de Buñol recuerdan que la Conselleria de Educación ha concedido este año al Ayuntamiento una subvención de 230.000 euros, casi el triple de lo habitual, lo que desmontaría los argumentos económicos esgrimidos en el pasado para no regularizar su situación. "Ahora el problema no es el dinero, sino el compromiso con el equipo docente", advierte Guerrero. En este sentido, el claustro teme que estos fondos puedan destinarse a otras áreas sin que se garantice su uso para la mejora de sus condiciones laborales.

"Nos han prometido soluciones, pero seguimos sin ver resultados", lamenta el delegado sindical, quien recuerda que las anteriores negociaciones con la administración local han terminado sin avances concretos. El paro indefinido está previsto para comenzar un día antes del pleno municipal del 25 de marzo, lo que deja un margen de dos semanas para que el consistorio mueva ficha. "Si conseguimos que haya una mesa de negociación y un compromiso firme, desconvocaríamos la huelga", señala Guerrero.

Sin embargo, la convocatoria del paro ya ha generado inquietud entre las familias del alumnado, que pagan cuotas mensuales por la enseñanza musical de sus hijos y temen que la huelga afecte al calendario académico. Al respecto, Guerrero asegura que estas han sido informadas sobre la medida, que se mantendrá solo si no hay una solución concreta por parte del Ayuntamiento.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Xirivella aprueba la construcción de 7 nuevas naves industriales
El Consorcio de Seguros justifica los retrasos en los pagos por "particularidades en la póliza"