Comarca y empresa

El Ayuntamiento de Picanya dice que recibió el primer aviso de la Dana por correo a las 20:14, después del 'Es-Alert'

Los informes remitidos al Síndic de Greuges por el Ayuntamiento señalan que los avisos sobre la emergencia del 29 de octubre llegaron por correo electrónico entre las 20:14 y las 20:48 horas

  • La calle Almassereta de Picanya, una de las más afectadas por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ayuntamiento de Picanya recibió la primera advertencia documentada el día de la Dana a las 20:14 horas del 29 de octubre. La alerta llegó por correo electrónico al buzón general del consistorio, cuando la mayoría de municipios afectados ya estaban inundados y tres minutos después del envío masivo del mensaje 'Es-Alert' que la Generalitat emitió a las 20:11 horas.  

Así consta en la documentación oficial que el Ayuntamiento ha remitido al Síndic de Greuges tras la queja presentada por el Grupo Municipal de Compromís el pasado mes de mayo, en la que reclamaba información sobre las actuaciones del consistorio durante la riada. En los informes, a los que ha tenido acceso Valencia Plaza, tanto el jefe de Policía Local, José Vicente Escrich, como la coordinadora del servicio municipal Diga'm, Mercedes Martínez, afirman que "no se recibió ningún aviso ni llamada" el día de la Dana.

Sin embargo, Martínez señala que, tras consultar el correo electrónico institucional del Ayuntamiento de Picanya, sí constan dos correos recibidos esa noche. El primero llegó a las 20:14 horas, mientras que el segundo figura a las 20:48 horas. Este último incluye un archivo adjunto en PDF, sin firma electrónica, en el que aparece un mapa de la Comunitat Valenciana que señala las zonas en alerta roja, naranja y amarilla por precipitaciones intensas. 

El correo electrónico recibido a las 20:48 horas advertía que "se están produciendo precipitaciones intensas y generalizadas en el sur de Valencia con previsión de que el frente avance de sur a norte, barriendo el resto de la Comunitat Valenciana".

  • Infografía adjuntada en el correo electrónico que recibió el Ayuntamiento de Picanya el 29-O.- Foto: VP

Además, a las 20:15 horas consta otro correo registrado en el buzón del Ayuntamiento de Picanya. Procede del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y contiene el aviso hidrológico por el aumento del caudal en la rambla del Poyo. El 112 había emitido de forma oficial esta advertencia a las 12:25 horas del 29 de octubre y se envió, entre otros destinatarios, al Ayuntamiento de Picanya y a su Policía Local. 

Sin embargo, en el informe remitido al Síndic, el consistorio sostiene que ninguno de estos dos departamentos recibieron esa alerta. De hecho, solo consta como recibido a las 20:15 horas en el buzón general del Ayuntamiento, sin registro anterior en otros correos oficiales. 

  • Registro de correos enviados por el 112 a los municipios afectados el día de la Dana a las 12:25 horas.- Foto: VP

"Aún falta información"

La documentación aportada por el Síndic llega después de que la institución advirtiera al consistorio por una posible vulneración del derecho de acceso a la información pública. Compromís, que había solicitado sin éxito la creación de una comisión sobre la Dana en el pleno de enero, pidió hasta tres veces la documentación relacionada con la gestión municipal de la riada. Al no obtener respuesta, recurrió al defensor del pueblo valenciano.

En consecuencia, la respuesta oficial del Ayuntamiento de Picanya se entregó el 3 de junio, el último día del plazo, cuya ampliación solicitó el alcalde socialista, Josep Almenar, ante la sobrecarga de trabajo por la gestión de la post-emergencia. El portavoz de Compromís, Guillem Gil, cuenta a este diario que los informes se han remitido a las asociaciones de víctimas personadas en la causa judicial abierta por la Dana (Associació Víctimes Mortals, SOS Desaparecidos, Damnificats Horta Sud y Associació Víctimes Dana) y al sindicato CGT.

"Después de casi ocho meses, por fin tenemos la documentación sobre las comunicaciones que llegaron al Ayuntamiento de Picanya. Es sorprendente, pero estamos satisfechos de tenerla", afirma Gil a este diario. No obstante, el portavoz de Compromís advierte de que aún falta información por parte de la Generalitat, relacionada con la gestión de las viviendas tuteladas de Picanya, que no fueron evacuadas pese a encontrarse en el mismo edificio que el centro de día, que sí fue desalojado.

  • Imagen de archivo del Ayuntamiento de Picanya, tras la Dana.- Foto: COMPROMÍS PICANYA

El caso de Picanya guarda similitudes con lo ocurrido en otros municipios de l'Horta Sud, como Aldaia, donde también se ha cuestionado si los avisos de Emergencias se recibieron correctamente. En la causa judicial de la Dana, se reconoce la posibilidad de errores en el sistema de comunicación del 112 con algunos ayuntamientos, entre los que figuran Picanya, Torrent y Aldaia.

Mientras tanto, las tareas de reconstrucción y tramitación de ayudas continúan en el municipio, donde no terminan de esclarecerse las dudas sobre la coordinación institucional dutrante uno de los episodios de lluvia más devastadores en la historia reciente de la provincia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo