VALÈNCIA. La Diputación de Valencia ha dado luz verde a la modificación puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en un pleno extraordinaro celebrado este jueves. La iniciativa ha salido adelante con el apoyo del Partido Popular (PP), PSPV, Vox y Ens Uneix, mientras que Compromís ha optado por la abstención a la espera de una futura reforma "más profunda". Esta medida, que afecta a una veintena de puestos de trabajo, busca optimizar la estructura del personal de la corporación provincial, generar un ahorro de 185.000 euros y ajustar la organización de los grupos políticos tras las elecciones.
Este ajuste en la plantilla debería haberse aprobado en el pleno ordinario de febrero, pero derivó en un caos político y administrativo que obligó a su retirada. Dicha sesión estuvo marcada por una inédita confrontación entre el equipo de gobierno y el secretario general de la Diputación, Vicente Boquera, el alto funcionario encargado de validar la legalidad de los actos administrativos. Su informe inicial planteaba "numerosas dudas" sobre los cambios en la RPT, sin terminar de pronunciarse de forma concluyente sobre su legalidad.
En consecuencia, desató un agrio intercambio de opiniones con los diputados del PP, que presionaron para clarificar la situación. Finalmente, un receso solicitado por PSPV y Compromís acabó dejando el asunto sobre la mesa hasta este pleno extraordinario. El diputado del Área de Administración General y Bandas de Música, Ricardo Gabaldón, ha detallado los cambios que introduce esta modificación de la RPT: "Se crean cuatro puestos y se suprimen seis que se consideran innecesarios, entre ellos, dos en el Departamento de Recursos Humanos".

- Imagen de archivo de un pleno en la Diputación de Valencia. -
- Foto: RAQUEL ABULAILA/DIVAL
También se reorganiza el centro de apoyo a los grupos políticos, por lo que se adapta su estructura a la nueva composición resultante de las elecciones de 2023. De este modo, el PP y el PSPV contarán con cuatro o cinco trabajadores cada uno, mientras que Compromís tendrá dos, así como Ens Uneix y Vox dispondrán de uno. Gabaldón ha subrayado que la medida responde a criterios de racionalidad y sostenibilidad económica.
"Se trata de dotar de mayor capacidad operativa a las áreas, redistribuir personal y mejorar la prestación del servicio público", ha añadido. Por otra parte, Gabaldón ha asegurado que la reforma ha seguido todos los procedimientos legales y que fue negociada con los sindicatos en la Mesa General de Negociación celebrada el pasado 10 de marzo. "Han sido casi dos meses de trabajo, pero por fin ponemos punto final a esta modificación", ha sentenciado.
'Rifirrafe' entre Mompó y Bielsa
El pleno extraordinario también ha estado marcado por un cruce de declaraciones entre el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado socialista, Carlos Fernández Bielsa. Este último ha aprovechado su intervención para desear unas felices Fallas a los miembros de la corporación y, de paso, lanzar un dardo al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. "Esperamos que sean las últimas Fallas de Mazón como presidente", ha comentado Bielsa.
Por su parte, Mompó no ha dejado pasar la oportunidad de responder al portavoz del PSPV en la Diputación y ha replicado con otra pulla dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Yo también desearía que pronto tengamos un presidente que, en la peor catástrofe de España no espere a que se le pidan recursos, sino que actúe en interés de los valencianos", ha espetado el dirigente provincial del PP.
Con este 'rifirrafe' como epílogo, la sesión ha concluido con la aprobación de la modificación puntual de la RPT, que reordena puestos en distintas áreas como Administración General, Carreteras, Turismo y Bienestar Social. "Es una medida beneficiosa para todos", ha insistido Gabaldón, antes de cerrar el pleno con un guiño a las fiestas josefinas.