Comarca y empresa

La Generalitat resalta que la ampliación del centro de salud de Rafelbunyol triplicará el espacio de uso asistencial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado que las obras del centro de salud de Rafelbunyol (Valencia) tendrá "muy buena repercusión" en la atención sanitaria que reciben los ciudadanos de este municipio, ya que triplicará el espacio dedicado a uso asistencial y "la ciudadanía contará con unas instalaciones sanitarias más modernas y dotadas del mejor equipamiento médico".

Así lo ha destacado este jueves el conseller durante su visita a las obras de ampliación y reforma del centro de salud de Rafelbunyol, en la que ha manifestado que uno de los compromisos de la Conselleria es adecuar las infraestructuras sanitarias a las necesidades asistenciales actuales, "de manera que permita avanzar hacia una sanidad excelente con el fin de ofrecer a los ciudadanos la asistencia sanitaria que merecen y facilitar al personal sanitario las mejores condiciones para el desarrollo de su labor profesional", según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.

En concreto, las obras consisten en la construcción de un nuevo edificio anexo a las actuales instalaciones. De esta manera, el centro de salud triplicará el espacio destinado a uso asistencial, al pasar de tener una superficie de 543 metros cuadrados (m2) a disponer de un espacio asistencial de más de 1.500 m2.

"La Conselleria de Sanidad ha realizado una inversión de más de 5,6 millones de euros para llevar a cabo estas obras, que se iniciaron el pasado mes de enero y cuentan con un plazo de 18 meses, por lo que en 2026 la población de Rafelbunyol asignada a este centro ya podrá beneficiarse de las nuevas instalaciones", ha resaltado Gómez.

Por otro lado, se ha previsto que el centro tenga un consumo energético casi nulo, ya que el edificio se ha diseñado cumpliendo con los objetivos de las directivas de eficiencia energética de edificios de la Unión Europea. De hecho, tanto la estructura arquitectónica como los sistemas de climatización e iluminación se han diseñado siguiendo los criterios de eficiencia. Además, cuenta con las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad universal.

El nuevo edificio consta de una altura de dos plantas en las que se distribuyen los diferentes servicios asistenciales. Por un lado, el sótano albergará el almacén e instalaciones. En cuanto a la planta baja, se ubicarán el área de Pediatría, área de Extracciones y la de Rehabilitación. Además, habrá un espacio reservado para la gestión administrativa, recepción de pacientes, control y servicios generales.

Asimismo, en la primera planta se distribuirán los servicios de Medicina de Familia, Maternidad y el área administrativa, así como los servicios generales.

Por otra parte, tras la ampliación, el centro contará con cinco consultas de Medicina de Familia, tres consultas de Enfermería y dos consultas polivalentes más. También se va a incrementar el área de Pediatría, que contará con dos consultas más y una consulta de enfermería pediátrica. Asimismo, dispondrá de un área para trabajador social.

En cuanto a Maternidad, la ampliación permitirá que aumente el espacio destinado a este servicio "de forma considerable". De hecho, tendrá una consulta para matrona, un gimnasio de educación maternal, un almacén y vestuario con baño. Finalmente, se contempla un espacio para Rehabilitación con un despacho para profesionales de fisioterapia, un gimnasio y dos boxes.

Además, el centro contará con una sala de reuniones y una sala de descanso y en parte externa se ha proyectado un patio central libre que proporcionará luz natural a los espacios de todo en centro.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los directores de centros educativos afectados por la Dana que acaban su mandato este curso podrán alargarlo un año
Caixa Ontinyent invertirá 1,8 millones de euros en obras sociales