VALÈNCIA. El fantasma de la Dana del pasado 29 de octubre continúa muy presente en la población de los municipios afectados por la riada. Una situación que se incrementa cuando el cielo se encapota y descarga agua sobre los pueblos que viven de reojo a los barrancos y ríos aún hoy en reconstrucción. Y no es de extrañar que, tras la Dana, los habitantes de los municipios damnificados, y también de los que no fueron afectados, se asusten al reavivar el recuerdo de una barrancada histórica.
La previsión de lluvias ha obligado a los ayuntamientos a suspender clases en colegios e institutos y evitar desplazamientos, a la cancelación de actividades al aire libre, al cierre de parques y jardines, e incluso a la cancelación de actividades masivas como la mascletà. También a la cancelación de actividades culturales.
Irene Rodríguez, secretaria autonómica de Emergencias, ha informado en el Centro de Coordinación de Emergencias que la madrugada de hoy, 4 de marzo, ha sido tranquila y ha afimado: "No ha habido apenas incidentes". Sin embargo, insiste en que la persistencia de lluvias continuará y avisa que aunque durante la mañana de este 4 de marzo las precipitaciones no sean llamativas, la situación durante la tarde y noche se prevé diferente, con lluvias más fuertes. El miércoles 5 de marzo la alerta aumenta a nivel naranja en toda la provincia de Valencia
Por el momento, el litoral e interior sur de la provincia de Valencia están en alerta naranja por los chubascos que durante el día de hoy caerán en estas comarcas. Más hacia arriba, el litoral e interior norte de Valencia se encuentran ahora en alerta de nivel amarillo por el mismo motivo. Asimismo, Emergencias de la Comunitat Valenciana informa de la situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón; litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia. Mientras que durante el miércoles 5 de marzo la alerta será naranja en toda Valencia. Entre estas zonas que están hoy en situación de riesgo se encuentran las más afectadas por la Dana, especialmente las comarcas de l'Horta Sud, la Ribera Baixa, la Foia de Bunyol y la Plana de Utiel-Requena.
Pendientes del Carraixet
L'Horta Nord no pasa desapercibida, sus vecinos están pendientes del conocido Carraixet, el barranco que transcurre por Montcada, Alfara del Patriarca o Vinalesa; o también por la pedanías del norte de València, Bonrepòs i Mirambell, Almàssera, Tavernes Blanques y Alboraia. Las lluvias que han caído al norte de la provincia de Valencia han hecho bajar agua por la cuenca del Carraixet, que también transcurre por el Camp de Túria.
Ayuntamientos como el de Bonrepòs i Mirambell o el de Montcada han publicado en sus redes sociales que se está haciendo un seguimiento contínuo del estado del barranco. Estos consistorios afirman que el agua baja de manera tranquila y que la situación está controlada. Otros ayuntamientos de l'Horta Nord y del Camp de Túria también están informando de estos trabajos de prevención ante posibles crecidas de los cauces.
Riba-Roja de Túria
Este es el caso también de Riba-Roja de Túria, municipio gravemente afectado el 29-O. Su alcalde, Robert Raga, ha informado en el programa Bon dia Comunitat Valenciana que actualmente ha bajado el río Túria a su paso por Riba-Roja. "Dependiendo del agua que nos caiga de arriba, aquí tendremos que actuar de una manera o de otra", ha dicho el alcalde, a lo que ha añadido: "La gente tiene que estar tranquila, pero pendiente del tiempo".
En este municipio del Camp de Túria se tuvo que cortar anoche el puente provisional que cruza el río por el nivel del agua que bajaba. Actualmente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja para quitar troncos y no entorpecer el recorrido del agua.
L'Horta Sud
El barranco del Poyo baja desde la mañana de este martes 4 de marzo con agua por los municipios de l'Horta Sud. Una situación que al parecer no es alarmante, pero que sí mantiene a los vecinos en vilo. En ese sentido, ayuntamientos de localidades como Catarroja, Paiporta o Picanya piden a los vecinos precaución tras esta crecida.
En Paiporta, la zona cero de la Dana, mucha gente vive con el miedo de que una tragedia como la del día D vuelva a suceder, y viven pendientes de posibles crecidas en el barranco del Poyo, que cruza por completo la localidad. Paula, vecina de Paiporta, ha contado a Valencia Plaza que tanto ella como sus vecinos viven alerta cuando se mueve el viento y el cielo se nubla: "A la mínima que el tiempo cambia no puedo evitar pensar que la Dana vuelva a pasar", cuenta Paula. Esta joven afectada por la Dana explica que algunas amigas suyas que viven en València le han ofrecido casa para dormir estos días ante el miedo de que algo así vuelva a ocurrir, aunque ella sabe que las previsiones de este temporal se alejan mucho a las lluvias del 29 de octubre. El consistorio de este municipio de l'Horta Sud recomienda evitar desplazamientos y no acercarse al barranco, del que están muy pendientes. El resto de ayuntamientos de l'Horta Sud ha dado las mismas recomendaciones a sus vecinos.