Comarca y empresa

Paterna acoge un 'escape room' itinerante para fomentar la formación financiera y desafiar a alumnado de FP

  • Imagen de archivo del alcalde de Paterna en la firma del convenio del Campus de FP proyectado en el municipio.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Campus Cámara FP de Paterna ha recibido este viernes un 'escape room' financiero itinerante, llamado Finexit, que tiene el objetivo de fomentar la formación financiera y que desafía a los estudiantes de Formación Profesional.

Esta iniciativa, de la Cámara de Comercio de España y Fundación Mapfre, con la colaboración de la Cámara de Valencia y la cofinanciación de la Unión Europea, ha llegado este viernes a Paterna. El acto de presentación ha contado con el alcalde, Juan Antonio Sagredo, la directora del Área de Formación y de Campus Cámara FP, Cristina Vicente, y la representante de Fundación MAPFRE en Paterna, Montserrat López Gallardo, según ha indicado la organización en un comunicado.

A través de esta actividad gamificada -en la que se espera que participen más de 5.000 jóvenes en las más de 100 ciudades donde estará-, los estudiantes aprenden a interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros; a realizar cambio de divisas e interiorizan conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI). Además, trabajan otros conceptos no estrictamente financieros, como hacer un análisis Dafo o un organigrama de empresa.

La iniciativa, que se puso en marcha hace un año para proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos necesarios en educación financiera, visitará 15 comunidades autónomas. En la provincia de Valencia ya acudió el miércoles a Xàtiva y el jueves a Torrent. Tras su visita a Paterna, el lunes se detendrá en Sagunt, el martes acudirá a las Escuelas San José Jesuitas de València, el miércoles al IES Abastos de València y el jueves parará en Gandia. A partir de ahí, continuará por la provincia de Alicante.

El 'escape room' introduce en una nave espacial a los estudiantes, que se convierten en especialistas en diferentes ámbitos, con la misión de rescatar de Marte a Erica Midas, un personaje creado para la actividad que representa ser una empresaria visionaria y pionera en multitud de campos tecnológicos, pero que lleva un año aislada en el Planeta Rojo. Los estudiantes deben desentrañar si la inteligencia artificial de la nave se ha hecho con el control de la misma.

El alumnado, con el reloj y el oxígeno corriendo en su contra, debe acceder a la nave, descubrir el objetivo de su misión e intentar alcanzarlo a través de diferentes pruebas, que tienen como factor común trabajar en equipo manejando con conceptos financieros.

La organización ha señalado que, según datos de la última entrega del informe PISA, "los estudiantes españoles de 15 años están 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en competencias financieras y muestran un deterioro respecto a hace cuatro años".

Asimismo, ha añadido que cuatro de cada diez reconoce no tener capacidades para interpretar una factura y una nómina y solo la mitad está familiarizada con el concepto de un plan de pensiones o el papel que tiene el Banco Central.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo