Comarca y empresa

La reconstrucción de la Plana de Utiel-Requena y Los Serranos avanza con nuevas actuaciones

El Consell invierte 7,5 millones de euros en Chera, Requena, Gestalgar y Sinarcas

  • Infraestructuras dañadas de Los Serranos
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las comarcas del interior de València fueron las primeras en sufrir las consecuencias de la trágica Dana del 29 de octubre. Las fuertes lluvias en la Plana de Utiel-Requena o en Los Serranos provocaron graves daños en las infraestructuras de sus municipios, además de las inundaciones que horas después afectarían al Camp de Túria, l'Horta Sud o la Ribera. El Consell de la Generalitat ha aprobado la desginación de 7,5 millones de euros para la contratación de emergencia de las obras de reconstrucción en los municipios de Chera, Requena Gestalgar y Sinarcas. Estos municipios de las comarcas de la Plana de Utiel-Requena y Els Serrans sufrieron graves daños a las fueras de sus núcleos urbanos, que quedaron afectados por la Dana del pasado 29 de octubre.

En concreto, en el municipio de Chera se han iniciado las obras para reconstruir el puente sobre el río Reatillo en el camino a Siete Aguas, mientras que en Requena ha comenzado la reparación del puente de acceso a la aldea El Reatillo. En este caso, el importe de las actuaciones asciende aa casi 3 millones de euros.

La principal afectación de Requena continúa estando focalizada en las pedanías del municipio, sobretodo en sus accesos y caminos rurales. En Chera, el daño está en las sendas y caminos que rodean la localidad.

En el municipio de Gestalgar, las infraestructuras viarias, especialmente las cercanas al río Turia, sufrieron importantes daños por la riada. Entre ellos se encuentra el camino de la depuradora, que permite el acceso a la zona sur del casco urbano y que vio fue dañado por la crecida del río. En este lugar las obras incluyen la reconstrucción de 550 metros del camino con la renovación tanto del pavimento como de la instalación de alumbrado. Asimismo, se está reparando el badén de cruce sobre el río Turia.

La otra infraestructura dañada por las inundaciones en Gestalgar es el camino de la central hidroeléctrica, donde se está empezando la reconstrucción de los terraplenes de acceso al puente Morenillo, así como la repavimentación de un tramo de 235 metros y la reconstrucción del badén que fue arrastrado por las aguas de la crecida. Para las obras de Gestalgar, se establecido una inversión de alrededor 1,8 millones de euros.

Asimismo, el Consell también ha ratificado la contratación de emergencia de las obras para la reconstrucción de dos puentes sobre el Arroyo del Regajo en Sinarcas. Inicialmente, se están llevando a cabo tareas de desescombro y retirada de material que obstruía el paso del agua bajo las estructuras y se han habilitado plataformas de trabajo que permitirán el acceso a la reconstrucción del puente del Regajo y el puente del Charco Negro. Además, se prevé la construcción de un badén que permitirá la comunicación entre ambas márgenes del cauce, asegurando así la accesibilidad de la zona. El coste establecido de las obras de Sinarcas asciende a 2,8 millones euros.

En el caso de Chiva también hay nuevas actuaciones previstas por parte de la Generalitat. En este ocasión, el Consell ha confirmado la contratación de emergencia de las obras de reconstrucción del Espai Labora de Chiva. El importe de esta contratación es de alrededor de 260.000 euros; y según informa la Generalitat, las obras podrían alargarse hasta cinco meses.

Todas estas obras entran dentro del plan del Consell Recuperem València, que lleva a cabo tareas de reconstrucción tras la Dana

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Vuelven los campamentos 'Una infancia sin barro' para alumnos de Picanya y Paiporta
Antes de la alerta o sin atención del 112: decenas de fallecidos, desprotegidos el día de la Dana