VALÈNCIA. El Ministerio de Industria y Turismo, junto al Instituto de Crédito Oficial (ICO), ha puesto en marcha una nueva línea de financiación de 200 millones de euros destinada a apoyar a empresas y establecimientos turísticos ubicados en los municipios valencianos golpeados por la Dana del pasado 29 de octubre. El convenio que regula esta ayuda, enmarcada dentro del denominado Mecanismo Reinicia+ FOCIT DANA, se ha firmado este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana.
En la firma, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana, han participado la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del ICO, Manuel Illueca, así como la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar.
El convenio firmado permitirá conceder préstamos a sociedades mercantiles que sean titulares de establecimientos turísticos ubicados en los municipios afectados por la Dana. Las ayudas están destinadas tanto a cubrir los daños sufridos —ya sea en edificaciones, instalaciones, equipamiento o existencias vinculadas a la actividad— como a impulsar nuevas inversiones en el sector turístico de esas zonas.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del próximo 1 de julio mediante un formulario electrónico disponible en la web del ICO y el plazo de presentación permanecerá abierto durante seis meses y concluirá el 31 de diciembre de 2025.
Tras la firma, la secretaria de Estado de Turismo ha recordado que “este mecanismo es el resultado de un primer trabajo conjunto con la Federación de Hostelería de Valencia, que nos permitió identificar con precisión el impacto en cada establecimiento y comprobar si las ayudas cubrían las necesidades reales”. Sánchez ha destacado que esta nueva línea de financiación con el ICO “nace con la vocación de llegar al mayor número posible de empresas turísticas, desde hoteles hasta bares y cafeterías, que necesitan liquidez para reparar daños o impulsar inversiones que les permitan relanzar y mejorar su actividad”.
Según ha explicado presidente de la Federación de Hostelería, actualmente hay alrededor de 1.800 locales afectados por la Dana que podrían beneficiarse de esta financiación. Además, el presidente del ICO ha explicado que la tramitación no tendrá un gran procedimiento burocrático, si no una solicitud más simple en la que se habrá que adjuntar una memoria técnica.
Condiciones de los préstamos
Los préstamos tendrán un interés del 0% y un importe mínimo de 50.000 euros, sin tope máximo. En el caso de inversiones, el importe no podrá superar el 80% del valor total del proyecto. Si se trata de financiación de circulante, se podrá cubrir hasta el 100% del importe solicitado.
El plazo máximo de amortización será de 10 años para operaciones de inversión, con un período de carencia de hasta tres años. Para operaciones de circulante, el plazo será de hasta cinco años, con un máximo de un año de carencia. La única comisión aplicable será una de apertura del 0,5%, que se deducirá en la primera disposición del préstamo. No se aplicarán comisiones por cancelación anticipada.