VALÈNCIA (EP). La Diputación de València ha publicado ya la licitación de las obras para la mejora del acceso norte al casco urbano de Rafelguaraf desde la carretera CV- 576, un proyecto que tiene como objetivo "reforzar la seguridad vial y completar la conexión del núcleo urbano con la ronda perimetral".
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, ha subrayado que esta intervención responde a una "necesidad real" del municipio y "facilitará una conexión mucho más segura y directa entre la carretera provincial y la Avenida Corts Valencianes, que es clave para completar el itinerario alternativo a la travesía urbana y reducir el impacto del tráfico en el interior del casco histórico", según ha indicado la institución provincial en un comunicado.
Además, Mazzolari ha destacado que el proyecto ha sido diseñado con un "enfoque técnico riguroso y en coordinación con el Ayuntamiento, lo que garantiza su viabilidad y utilidad desde el primer momento".
La actuación se centrará en la remodelación de la glorieta ubicada en el acceso norte del municipio, ejecutada en 2009 por la Diputació de València, que en la actualidad no dispone de una conexión adecuada con la Avenida Corts Valencianes.
El proyecto contempla la ejecución de un nuevo ramal de entrada y salida desde esta avenida, urbanizada recientemente por el ayuntamiento, así como la ampliación del anillo de la rotonda para permitir todos los movimientos de forma segura.
La solución elegida, consensuada con el consistorio, incluye también la continuidad del itinerario ciclopeatonal entre la Ronda dels Furs Valencians y la Avenida Corts Valencianes, la renovación de firmes y señalización, la mejora del drenaje y la instalación de alumbrado LED. Asimismo, se sustituirá el sistema de contención de vehículos sobre el barranco de Barxeta por un pretil urbano.
El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta las restricciones derivadas del entorno urbano consolidado, la proximidad al barranco y la existencia de servicios municipales, y plantea una actuación respetuosa con el medio urbano y eficaz desde el punto de vista técnico, económico y administrativo, según ha precisado la Diputación.
El suelo urbano afectado por la obra será puesto a disposición por el Ayuntamiento de Rafelguaraf, mientras que la Diputación se encargará de expropiar las parcelas de suelo no urbanizable necesarias para completar el trazado.
Con esta licitación, la corporación provincial da "un paso más" hacia la ejecución de "una obra clave para descongestionar el tráfico de la travesía del municipio, reduciendo las molestias a la ciudadanía y mejorando la conectividad de la red viaria provincial". La actuación cuenta con un presupuesto base de licitación de 666.465,75 euros y un plazo de ejecución de siete meses.