Valencia Plaza

propone una red de autobuses para conectar la safor

Compromís se opone al proyecto del Tranvía Dénia-Gandia y defiende la conexión por tren

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

GANDIA. La apuesta de la Generalitat Valenciana por un tranvía que conecte Dénia con Gandia es una solución que no termina de convencer a Compromís, que considera el anuncio de la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, de “electoralista” e “improvisado” al no solucionar el problema de conectividad de las comarcas de la Marina Alta y La Safor con las capitales de provincia. Así lo considera la fuerza política tras revisar el estudio preliminar elaborado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para la unión ferroviaria entre Dénia y Gandia que fue presentado recientemente en Gandia.  

Un proyecto de tranvía que en opinión de Compromís “tiene muchas incongruencias” y se aleja de una reivindicación histórica: El Tren de la Costa, una conexión ferroviaria que ha sido solicitada desde hace más de cuarenta años y que en los últimos años ha unido a la sociedad civil de La Safor y La Marina bajo el lema Volem el tren. Lo ha hecho con la aspiración de crear una línea de tren por la costa que permita conectar algunas de las poblaciones costeras más importantes de la Comunitat (Cullera, Gandia, Dénia o Benidorm) con Alicante y València.“Creemos que el tren es la solución más eficiente para conectar Alicante con València de manera eficaz, pues no requiere de transbordos y es más rápido que el tranvía”, ha explicado el portavoz local de Compromís per Gandia, Ivà Bonet. Lo ha hecho recordado los continuos retrasos en los trenes de cercanías entre Gandia y València.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CCOO propone un pago único de 300 euros a los mileuristas para compensar el IPC
Duro castigo al Ibex 35 durante la semana, cuya guinda fue el pésimo dato de inflación en EE UU