Comunitat Valenciana

Barrachina y Martínez Mus aseguran que ninguna zona agrícola “va a dejar de serlo"

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los consellers de Agricultura, Miguel Barrachina, y de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, han asegurado que ninguna zona agrícola de la huerta valenciana dejará de serlo tras la disolución del Consell de l’Horta.

Barrachina ha subrayado que la protección del suelo agrícola seguirá siendo una prioridad para el Consell y ha anunciado un aumento en las ayudas al sector agrario mediante la eliminación de gastos superfluos.

“Nuestro objetivo es la huerta, protegiendo al agricultor, no persiguiéndolo. Proteger la huerta es garantizar la libertad del agricultor. Nadie mejor que él conoce la tierra, la cuida y la ama”, ha explicado Barrachina.

Asimismo, ha indicado que la gestión de los recursos destinados a la huerta será asumida directamente por la Conselleria de Agricultura.

Ambos responsables han trasladado este compromiso tras reunirse con el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, y su secretario general, Juan Salvador Torres, quienes han valorado la modificación de la ley que será votada esta semana en Les Corts.

El conseller ha señalado que el Consell de l’Horta destinó en 2021 solo el 2 % de su presupuesto a inversiones en la huerta, porcentaje que en 2022 alcanzó el 24 % y en 2023 el 21 %, mientras que el resto del presupuesto se destinó a gastos de personal, gasto corriente y partidas no ejecutadas.

Además, ha afirmado que entre 2018 y 2023 se perdieron más de 2.186 hectáreas de huerta, lo que supone una media de 437 hectáreas al año, mientras que entre 2000 y 2018 la pérdida media anual fue de 161,8 hectáreas.

Por su parte, Martínez Mus ha defendido la necesidad de considerar la huerta como una "actividad agrícola y económica", y ha señalado que la norma actual se ha mostrado ineficaz para la recuperación de enclaves degradados. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Gobierno veta la proposición de ley del PP en el Senado de ayudas fiscales por la Dana
Los sindicatos vuelven a protestar ante La Fe, el General de Alicante y Castellón para pedir a Gómez "cumplir compromisos"