AGRO

Benihort aumenta su apuesta por el transporte: absorbe una empresa del sur de Tarragona tras crecer un 39% su servicio de camiones

La cooperativa de Benicarló considera estratégico contar con flota propia para la exportación de frutas y hortalizas

  • Camiones de la cooperativa.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Cooperativa Agrícola de Benicarló, Benihort, una entidad con más de 80 años de experiencia en el sector agroalimentario, apuesta firmemente por el sector del transporte, al que considera estratégico para controlar su exportación de frutas y hortalizas. Por ello, la cooperativa ha dado un nuevo paso y ha aprobado la fusión por absorción con la empresa Transportes Monllau Nivera SL, una firma del sur de Tarragona y con ámbito de actuación en dicha área.

La relación con esta compañía se inició en noviembre de 2023 con su adquisición. Ahora, tal y como explica el director general de Benihort, Javier Rillo, se ha aprobado la fusión para que, una vez absorbido el volúmen y clientes de la firma de transportes, pase a estar plenamente integrada (también administrativamente) en la cooperativa benicarlanda. De esta manera, la organización consolida su crecimiento al sumar los activos y hacerse con el mercado manejado por Transportes Monllau. 

Benihort creó su área de transportes en 2016 para dar servicio a su sección hortofrutícula y, con el tiempo, ha ido ampliando su actividad a terceros. Actualmente, el área de transportes cuenta con una flota compuesta por 16 cabezas tractoras, 3 camiones rígidos de 28 toneladas y 16 semirremolques frigoríficos. Con ello, la entidad puede tener un exhaustivo control de la cadena de frío, así como ofrecer un servicio eficiente y seguro, llegando directamente desde el campo y desde la planta de producción al cliente. Las rutas son principalmente de ámbito nacional, centrándose en las comunidades limítrofes, y en el ámbito internacional, con operaciones frecuentes en Francia (Perpiñán) y servicios puntuales en Europa Central, especialmente en Países Bajos y Alemania.  

Rillo explica que con la fusión de Transportes Monllau la cooperativa consolida su crecimiento. En concreto, en el área de transporte, el servicio ha experimentado un "notable crecimiento en los últimos años, especialmente tras la adquisición de Transportes Monllau S.L. en 2023", recoge el informe de gestión aprobado en la asamblea del pasado mes de junio donde se aprobó la fusión. Este servicio está integrado dentro de la sección hortofrutícola, ya que la mayor parte de su actividad se centra en el transporte de cítricos y hortalizas, así como en el transporte a terceros, gracias a la autorización que permite operar con clientes externos.

En términos globales, la facturación consolidada del área de transportes facturó el pasado año un total de 2,83 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 39% respecto al año anterior. Tal y como destaca el informe, este aumento se debió "en gran parte" al "servicio de transporte a terceros gestionado por la filial Monllau, que ha generado unos ingresos de 643.894,12 euros, consolidando así su presencia tanto a nivel nacional como europeo".

  • -

Por ello, en la asamblea se expuso que "este hito abre una nueva perspectiva para la sección, orientada a diseñar una estructura organizativa sólida que permita un crecimiento sostenible de este servicio esencial para la distribución de nuestros productos, aprovechando además el negocio logístico externo como complemento a nuestras necesidades internas". 

Con estos datos, se llevó a votación y fue aprobado el convenio de fusión por absorción de la empresa Transportes Monllau en la citada asamblea. "Esta propuesta tiene como objetivo unificar la gestión administrativa de las dos matrices logísticas de nuestra cooperativa", se indicó.

Cifras récord en 2024: 53,5 millones en ventas

A nivel global, sumando todas sus áreas, la cooperativa ha registrado una cifra récord de ventas al alcanzar los 53,5 millones de euros en 2024 y una producción de 55.605 toneladas de frutas y hortalizas. Las cuentas, presentadas en la asamblea del 18 de junio, constatan que, durante el pasado ejercicio, la cooperativa comercializó 23.007 toneladas de hortalizas y 32.598 de cítricos. Según expicó el director general de Benihort, Javier Rillo, “tras batir el récord de facturación en 2023, en el ejercicio 2024 hemos logrado mantener prácticamente el volumen total comercializado, con un descenso de tan sólo 340 toneladas. Y, un año más, nos hemos posicionado como una empresa de referencia en la comercialización de productos agroalimentarios a nivel nacional”.

Según se detalla en el informe de gestión, Benihort aparece entre las principales empresas del sector de mayoristas de frutas y hortalizas en España en el informe Plimsoll 2025, ocupando la posición 135 de un total de 1.344 empresas y el puesto 154 por valor de compañía.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo