Comunitat Valenciana

Bernabé remarca que la obligación de la CHJ es "pasar información en tiempo real" y "eso es lo que hizo"

  • Pilar Bernabé y Miguel Polo en una imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que la "obligación" de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) es "vigilar las presas y los embalses, es pasar la información en tiempo real" y el día de la dana "es lo que hizo, cada cinco minutos alertar según sus sensores".

Así se ha pronunciado este viernes Pilar Bernabé en declaraciones a los medios al ser preguntada por el auto de la jueza de la dana que ha rechazado de nuevo la imputación del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

Preguntada por la citación como testigo de la alcaldesa de València, ha dicho que María José Catalá "tendrá oportunidad de explicar qué datos tenía ella, que todos hemos sabido que sí habló con el secretario autonómico, con la consellera y con todos los responsables de emergencias".

"Podrá explicar qué datos tenía y qué datos le llevaron a no cerrar los colegios y a tomar las decisiones que tomó, y al final todos sabemos que desgraciadamente en La Torre fallecieron 17 personas", ha concluido.

Respecto el auto de la jueza referido a la CHJ, ha manifestado: "hemos estado seis meses viendo, escuchando y leyendo todo el esfuerzo que está haciendo el PP desde la Generalitat para cambiar el relato de lo que pasó el 29 de octubre, para intentar confundir a la ciudadanía de cuáles son las competencias de cada uno, para intentar reescribir incluso la ley el Plan de Emergencias y el Plan de inundaciones de la Comunitat", ha indicado.

También para "intentar reescribir cuáles son las competencias de agencias estatales como la Confederación Hidrográfica del Júcar", ha indicado Bernabé, quien ha añadido que la "obligación" de la CHJ es "vigilar las presas y los embalses, es pasar la información en tiempo real y es lo que hizo, cada cinco minutos alertar según sus sensores"

La CHJ "no tiene competencias en materia de prevención ni de protección civil, las tiene la Generalitat, lo dice el plan, pero como aquí hemos estado seis meses haciendo juegos malabares para intentar confundir a la gente, estamos en una situación en la que la ciudadanía se cree que ahora la competencia de proteger a los ciudadanos era de la CHJ"-

"Yo he llegado a escuchar decir a un conseller de este gobierno que era responsabilidad del señor Sánchez avisar de lo que estaba pasando y que estaba en un viaje internacional", ha indicado.

Bernabé se ha preguntado: "¿De verdad estamos en esto cuando al president de la Generalitat lo teníamos en el Ventorro y todavía hoy, seis meses después, no es capaz de decir lo que estaba haciendo ni lo que hizo hasta las 20:28 que lo vimos levantando una mano entrando por una puerta, de verdad?".

Ha insistido en que durante seis meses se está intentando reescribir cuales son las competencias y las de la CHJ, ha dicho, "es clara, es informar en tiempo real de cómo van los sensores que detectan las subidas de caudal".

"Y las subidas de caudal en el Poyo se produjeron a las 16:00 y a las 18:43, y esas son las que se pasaron y cada cinco minutos los datos que se iban dando en el SAIH, que son abiertos y tiene a disposición y tiene la obligación de vigilar y hacer seguimiento la Generalitat desde las 10 de la mañana en la cuenca del Magro, cuando activa la alerta hidrológica, y desde las 12:20 en la cuenca del Poyo, cuando activa la alerta hidrológica".

Según Bernabé "es que lo dice la ley, pero como llevamos seis meses intentando reescribir el relato, las leyes y la competencia, tenemos a toda la ciudadanía confundida".

La delegada ha añadido que hay abierto un proceso judicial y hay que dejar que la instrucción siga su cauce, pero hay una cuestión básica y fundamental y es que el máximo responsable de la Generalitat y de todos los valencianos, el dia más terrible de la Comunitat todavía no ha dicho donde estaba ni qué hacía".

"Seis meses después lo único que estamos viendo es una Generalitat secuestrada solo para salvar al soldado Mazón y la vergüenza que estamos teniendo que aguantar los valencianos y valencianas que estén atacando a lo más digno de lo que tiene este pueblo valenciano que son las victimas, sus familiares y las personas que han sufrido la pérdida de sus familiares más queiridos".

Según Bernabé, este ataque lo "empezó Vox, que es el escudo del PP en toda esta película, insultando a las victimas, y al día siguiente tuvimos que escuchar a la vicepresidencia 'jope' de la Generalitat abundando en esta misma idea. Esta es la realidad y la desgracia que estamos viviendo los valencianos".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo