Comunitat Valenciana

Casilla de salida para Mazón: el PP congela los movimientos para relevarle

  • Mazón y Feijóo, en el acto de Alicante semanas atrás.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los efectos de la crisis abierta en el PSOE a raíz de las novedades en el 'caso Koldo' se han empezado a dejar notar en la política valenciana. El terreno hasta ahora ganado por la oposición debido a la controvertida gestión del Gobierno valenciano especialmente el día de la Dana, ha quedado en cierto modo discutido por la avalancha mediática de ámbito nacional derivada de las nuevas informaciones relacionadas con la presunta trama de corrupción de la formación socialista, que afecta a los dos últimos secretarios de Organización del partido elegidos por Pedro Sánchez.

Así, tal y como informó este diario, el terremoto provocado por estas nuevas revelaciones ha debilitado el discurso del PSPV-PSOE y ha conllevado un balón de oxígeno para el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que viene atravesando en los últimos meses una situación delicada desde el punto de vista político e institucional.

En este sentido, en estos dos meses había crecido en el PP el debate respecto al relevo del jefe del Consell. Así, Alberto Núñez Feijóo y su equipo sí han estudiado en este tiempo la posibilidad de sustituir a Mazón como presidente de la Generalitat, e incluso algunos medios nacionales llegaron a especular con que la medida se ejecutara antes del congreso extraordinario del PP programado para el próximo fin de semana o, en su defecto, antes de las vacaciones estivales.

No obstante, la tarea no es sencilla, puesto que para alcanzar este objetivo resulta necesario llegar a un pacto para que el propio Mazón acceda y conseguir además un consenso con Vox puesto que sus votos son obligados en Les Corts para la investidura de otro presidente. En este punto, conviene resaltar que el jefe del Consell ha tratado de disuadir a Génova de esta idea de relevo inmediato tratando de recobrar la normalidad de su agenda, consiguiendo la aprobación de los presupuestos y poniendo de manifiesto el apoyo de las estructuras provinciales del partido.

Unas maniobras que, quizá por sí solas, no habrían sido suficientes para detener la maquinaria de la dirección nacional, pero que ahora, con el abrasador foco mediático puesto en el PSOE, sí parecen haber contribuido a meter en el congelador la salida de Mazón, al menos de momento.

Así opinan varios dirigentes populares consultados por este diario, que consideran que el relevo del presidente de la Generalitat ha pasado ahora a un plano secundario en la lista de asuntos a tratar en Génova. Es cierto que algunos creen que, precisamente ahora, podría ser un buen momento para afrontar los cambios deseados, aprovechando que la crisis del PSOE apunta a prolongarse con nuevas informaciones durante semanas e incluso meses.

Sin embargo, las citadas fuentes consideran que, aunque este plan con mirada largo plazo podría resultar positivo para los objetivos de Feijóo, la preferencia de la dirección nacional será la de no desviar la atención a los problemas que sufre el Gobierno central y, más en concreto, el PSOE, por lo que la opinión que se ha extendido los últimos días va dirigida a que, por el momento, Mazón ha salvado otro 'matchball'.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El CES aprueba los dictámenes sobre la mejora de la Renta de Inclusión y la disolución del Colegio de Bellas Artes
Bernabé defiende que "los derechos LGTBI son derechos humanos y los derechos humanos no se negocian"