Comunitat Valenciana

Compromís critica "el colapso" de las ITV con esperas de "hasta cuatro meses" en algunas estaciones

  • ITV.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El diputado de Compromís Vicent Granel ha criticado "el colapso" del sistema público de Sitval, que, a su juicio, "vive una situación insostenible debido a la gestión del gobierno de Mazón, con tiempos de espera de entre dos y tres meses de media, y hasta cuatro en algunas estaciones para conseguir cita, así como la falta de ampliación del personal y de nuevas ITV".

Granel ha señalado, en un comunicado, que "esta situación caótica es el resultado directo de la dejadez de la consellera Marián Cano, que ha optado por actuar tarde y mal, sin prever el aumento de la demanda en verano".

Desde Compromís se alerta de que no se ha contratado nuevo personal de manera real, sino que el Consell "está vendiendo que se incorporarán nuevos trabajadores cuando en realidad son exclusivamente para cubrir sustituciones de verano". "Estas contrataciones son simples parches, pero cuando acabe el verano seguiremos teniendo un servicio colapsado", ha recalcado Granel.

El diputado de Compromís también ha advertido que "no aparece en los presupuestos de 2025 ninguna partida destinada a la construcción de estaciones fijas en zonas especialmente colapsadas", y ha añadido que "en el interior de Castellón se sigue dependiendo de estaciones móviles que no ofrecen una cobertura real y dejan a la ciudadanía desatendida". De hecho, apunta, Castellón es la provincia más afectada por el colapso, con solo tres estaciones fijas donde la demora mínima para pedir cita es de 45 días.

Como consecuencia, "la ciudadanía está acumulando multas por no poder obtener cita a tiempo". "En 2024 se registraron 11.500 sanciones por circular sin ITV solo en las comarcas de Castellón. A falta de datos oficiales para las comarcas de Valencia y Alicante, desde Compromís se ha hecho una estimación para el conjunto del territorio valenciano correspondiente también a 2024. El resultado es preocupante, según Granel, "podríamos estar hablando de aproximadamente 70.000 multas a causa de la falta de citas disponibles", enumera.

Reforzar plantillas

La coalición propone que se "refuercen de manera inmediata las plantillas de todas las estaciones, que las unidades móviles de Castellón pasen a ser fijas para garantizar una cobertura territorial estable, y que se impulsen nuevas estaciones fijas en aquellos puntos donde el colapso es más grave".

"La solución no puede ser desplazar a la gente de un punto a otro de la provincia, debe ser garantizar que cualquier persona pueda pasar la ITV en su comarca sin tener que esperar meses por una cita", ha insistido Granel.

Compromís ha iniciado acciones en Les Corts para instar a la Conselleria a hacer frente a las necesidades de la ciudadanía. "Queremos saber cuáles son los tiempos de espera actuales por provincia, cuál es el plan estratégico con el que cuenta la empresa pública Sitval, y exigimos que se pongan en marcha de forma inmediata las nuevas estaciones de Onda y Segorbe para evitar el colapso del verano", ha explicado el diputado de Compromís, y ha concluido: "No podemos permitir que la consellera Marián Cano siga escondida mientras la ciudadanía paga las consecuencias de su inacción".

Acusaciones "alarmistas"

Al respecto, desde Sitval han calificado este miércoles de "alarmistas" estas declaraciones de Granel, y han explicado que "los refuerzos de personal se han incorporado este verano con más de un centenar de efectivos, exactamente igual que ocurre todos los años".

Asimismo, han recordado que actualmente está en tramitación una Oferta Pública de Empleo (OPE) que prevé aumentar la plantilla de forma estructural, "algo que se tendría que haber hecho cuando el Gobierno del Botànic decidió la gestión pública de las ITV".

De hecho, desde Sitval han explicado que este proceso "fue un absoluto desastre", con "promesas incumplidas de equiparación salarial, elementos básicos como las adscripciones patrimoniales sin hacer o las cuentas sin presentar". "Todo ello ha retrasado la puesta a punto de la sociedad, que ha tenido que ser ordenada desde cero por el actual Consell", han reiterado.

Respecto a las citas, han indicado que los tiempos de espera en las provincias de Alicante y Valencia son "razonables en el conjunto de las estaciones" aunque "trabajamos por mejorarlas", y han reconocido "problemas puntuales en Castellón" aunque han explicado que en dos de los tres centros (Castellón de la Plana y Villareal) "se atiende sin cita previa a unos 350 vehículos a diario, algo que no se refleja en la web de la empresa pública".

En este sentido, en la entidad dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo han explicado que las reclamaciones se han reducido más de un 60% en los primeros seis meses del año respecto al año pasado, y han recordado que se ha desarrollado "un plan estratégico con un horizonte de diez años que contempla el refuerzo de efectivos y de estaciones, también en Castellón".

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad pagará hasta 6.000 euros semestrales al personal en su nuevo modelo de productividad
La Generalitat Valenciana, Región de Murcia y cuatro autonomías más reclaman inversiones para regenerar la costa