Comunitat Valenciana

El Consell aumenta en 10 millones, un 40%, el presupuesto para la reforma de la sede del TSJCV

La reforma del Palacio de Justicia costará finalmente 35,65 millones de euros

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EFE). La reforma del Palacio del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en València costará un 40% más tras los hallazgos arqueológicos. En concreto, el Consell ha incrementado en 10,18 millones de euros el presupuesto inicial de las obras que se adjudicaron a la UTE FCC-Edifesa por un importe de 25.472.920 euros. 

Además, estos hallazgos provocarán que las obras se alarguen hasta el primer semestre de 2026 pese a que inicialmente estaba previsto que concluyeran este año. 

Este martes el pleno del Consell ha autorizado la modificación del contrato que ahora deberá pasar por el Consell Jurídic Consultiu para que emita el preceptivo dictamen. Y es que cuando una modificación de contrato público supera al mismo tiempo el 10% del presupuesto inicial y un importe total de más de seis millones de euros, es necesario pedir informe al CJC. Tras este trámite, se producirá la autorización definitiva para ampliar el presupuesto de la obra, que finalmente será de 35.658.082 euros, según ha detallado el Gobierno valenciano.

Hallazgos arqueológicos

La modificación del proyecto responde principalmente a los hallazgos relacionados con la antigua arquitectura industrial del edificio, cuando albergaba la fábrica de Tabacalera, que han obligado a replantear de forma sustancial las soluciones previstas, tanto en materia constructiva como de instalaciones. Cabe recordar que en 2020, antes del inicio de las obras, se realizaron catas arqueológicas que la entonces consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, calificó de una "importancia extraordinaria" para evitar retrasos. No obstante, en estas catas no se detectaron los hallazgos que ahora han obligado a ampliar el presupuesto de la obra casi un 40%. 

Durante las obras se ha descubierto una red de galerías subterráneas en la zona este de la planta baja que ha obligado a modificar el diseño previsto para recuperar la configuración original de estos espacios, tal como ha solicitado la Dirección General de Patrimonio.

Este hallazgo también ha hecho necesario rediseñar el trazado del sistema de saneamiento del edificio, con el fin de adaptarlo a la red municipal sin interferir con las galerías encontradas. Asimismo, el proyecto modificado realiza cambios en cuanto a la seguridad contra incendios y la accesibilidad requeridos por la normativa municipal.

La sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana fue en su concepción la Real Casa de la Aduana, un edificio que se construyó entre 1758 y 1802. Posteriormente, en 1828, se transformó en fábrica de tabacos y en 1914 se adaptó el inmueble para convertirlo en una sede judicial.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo