VALÈNCIA (EP). El pleno del Consell ha autorizado la tramitación del contrato mixto de suministro para la coubicación de la infraestructura de los centros de proceso de datos (CPD) y la nube de desborde de los sistemas de la Generalitat. Se pretende reforzar los centros de procesos de datos ante incrementos drásticos de la demanda de servicios.
El valor estimado del contrato asciende a un total de 24.277.747 euros (sin IVA) y comprende el importe inicial del contrato (17.446.281 euros) más la posible modificación de hasta un máximo del 5% (872.314 euros), así como la posible prórroga.
Mediante este contrato, la dirección general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Conselleria de Hacienda pretende cumplir con el doble objetivo de contar con un suministro de coubicación y de nube de desborde.
Por un lado, se persigue trasladar uno de los CPD de la Generalitat, que se encuentra al límite de su capacidad, a las dependencias de una empresa que preste servicios de centro de datos, mediante la contratación del suministro de coubicación de infraestructura.
Por otro lado, se pretende contar con una nube de desborde que pueda asumir el tráfico de desbordamiento de los sistemas de la Generalitat. Esta ofrecerá una capacidad de cálculo y almacenamiento adicional, consistente en un servicio de pago por uso, que resulta necesario para absorber aumentos críticos de la demanda en situaciones concretas, como convocatorias extraordinarias o emergencias como la dana sufrida el pasado mes de octubre.
El plazo máximo de ejecución del contrato es de 46 meses, con la posibilidad de prórroga de hasta un máximo de un año y sin perjuicio de que se exija el cumplimiento de los plazos parciales de ejecución; es decir, haber realizado el traslado del CPD a la coubicación y la activación del equipamiento en el plazo máximo de seis meses desde el inicio del contrato.
Evitar interrupciones
Para el mantenimiento operativo de las infraestructuras TIC, la DGTIC necesita contratar la coubicación de infraestructura de sus CPD. Esto supone alquilar espacios en un centro de datos para ubicar servidores propios de la Generalitat, incluyendo el espacio físico, el suministro eléctrico, los sistemas de refrigeración y altos niveles de seguridad y conectividad diversificada.
Además, la DGTIC tiene la necesidad de usar nubes públicas bajo una serie de condiciones, por lo que requiere que la contratación de coubicación se complemente con un suministro de nube de desborde de los sistemas de la Generalitat en la modalidad 'Infraestructura como Servicio' (IaaS, por sus siglas en inglés).
El objetivo es asegurar que, en caso de que la capacidad de la nube privada de la Generalitat no pueda con todos los recursos que se demanden, la DGTIC cuente con una nube pública que podrá asumir el tráfico de desbordamiento y evitar interrupciones en los servicios públicos.
Licencias Oracle
Al margen de este contrato, el Consell ha autorizado tramitar otro mixto para el suministro de licencias de Oracle, la renovación de actualizaciones y los servicios avanzados de soporte de esta tecnología que se utiliza en las bases de datos de la Generalitat. Permitirá contar con un conjunto de productos y licencias que se emplean en la DGTIC.
El paquete comprende productos Oracle, renovaciones, mantenimiento y soporte, así como los servicios avanzados (ACS). Se pretende dar continuidad a los servicios contratados hasta el momento y garantizar la actualización continua y el soporte especializado para todas las bases de datos sobre las que funcionan las aplicaciones informáticas que desarrolla la DGTIC.
La duración del contrato es de tres años, prorrogables por un año más. El importe máximo de licitación asciende a 15.792.745 euros (sin IVA). El valor estimado del contrato asciende a 19.427.820 euros, cantidad que incluye tanto el presupuesto base de licitación como la eventual prórroga.