Comunitat Valenciana

El Consell plantea incluir a los consulados en el Consejo Valenciano de las Migraciones

  • La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Consell plantea modificar la estructura del Consejo Valenciano de las Migraciones con el objetivo de incluir a los consulados radicados en la Comunitat Valenciana. En concreto, la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda que dirige Susana Camarero ha sacado este miércoles a consulta pública una modificación del decreto por el que se creó este órgano en 2022 con la intención de que se incorpore "la participación de los consulados". 

La Generalitat defiende que la finalidad principal de este cambio legislativo "es conseguir una mayor eficacia y eficiencia" en las políticas públicas que ponga en marcha la Generalitat, así como "conocer de primera mano la realidad" de las personas de otros países que residen en la Comunitat Valenciana. 

Según se desprende de este documento, la Generalitat "considera necesaria" la participación de los consulados debido a que son "la representación del país de origen" de las personas migrantes que residen en la Comunitat. Además, estima que "una coordinación fluida" entre consulados e instituciones públicas "garantiza una mejor atención" a la ciudadanía. 

Es por ello que desde el Consell defienden que esta modificación legislativa permitirá un mejor funcionamiento de este órgano y contribuirá a "mejorar tanto la información de la que se dispone". En esta línea, creen que la inclusión de los consulados "repercutirá en una mejor asistencia y protección a sus nacionales" en la Comunitat al tiempo que "facilitará a las instituciones públicas" la "comprensión de la realidad" de las personas migrantes, "contribuyendo a su integración". 

Además, desde el Gobierno valenciano también defienden que con la participación de los consulados "en este foro de debate y asesoramiento" se pretende "mejorar las relaciones entre la Generalitat y el cuerpo consular acreditado en la Comunitat". Este cambio normativo, además, permitiría que los representantes de los consulados acreditados a nivel autonómico "ofrezcan su opinión" en este órgano sobre "aquellos asuntos que se sometan a su consideración". El plazo de aportaciones al trámite de consulta pública previa termina el próximo 16 de abril. 

Funciones del Consejo

Cabe recordar que el Consejo Valenciano de las Migraciones fue creado hace tres años como un órgano de carácter consultivo, propositivo y participativo para coordinar la actuación de las instituciones públicas y las entidades sociales que trabajan para la igualdad y la inclusión de los migrantes en la Comunitat, así como para promover su participación en la formulación y evaluación de las políticas inclusivas.

Entre sus cometidos se encuentra el asesoramiento a las consellerias en materia de migración y refugio, la formulación de recomendaciones de las administraciones y la promoción de actuaciones en favor de la igualdad e inclusión de migrantes, refugiados y solicitantes de protección internacional. Además, se encarga de realizar el seguimiento de los objetivos de la Estrategia Valenciana de Migraciones 2021-2026 y de analizar información que sirva para mejorar la toma de decisiones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mazón estará en el congreso del PP europeo y habrá foto con Núñez Feijoo
La reconstrucción, una protagonista secundaria en los 45 actos de la agenda de Mazón en marzo