VALÈNCIA. Tal y como ha ido informando este diario, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, lleva varias semanas en una situación complicada en la confección de su agenda pública. La dificultad de protagonizar actos en abierto ante la ciudadanía por las críticas recibidas por su gestión de la Dana, han sido una constante e incluso evitaron su presencia en la gran mayoría de actos falleros o en la Magdalena de Castelló, donde tuvo que suspender su asistencia por una cuestión de seguridad.
En este sentido, una de las razones esgrimidas por el propio jefe del Consell por su ausencia en las fiestas falleras se centró en la prioridad de atender cuestiones relacionadas con las reconstrucción. Un argumento que, verbalizado, se antoja razonable, si bien resulta evidente que la presencia y actividad en un ámbito no tiene por qué significar la ausencia de otro.
Sobre esto, el análisis de la agenda del presidente -según los datos oficiales servidos en GVA Oberta- evidencia que la reconstrucción, aunque presente en la actividad de Mazón, no ha centrado ni mucho menos el quehacer diario del jefe del Consell durante el mes de marzo.
Así, según los datos recogidos por este diario, el presidente de la Generalitat ha protagonizado 45 actos a lo largo del último mes (ninguno en fin de semana, tal y como ya informó Valencia Plaza) pero tan sólo tres tenían una relación directa con la reconstrucción, un 6,6% del total.
De esta manera, el día 12 de marzo, Mazón asistió a la reunión de los reyes con organizaciones empresales y, posteriormente, con entidades sociales vinculadas a la recuperación de las zonas afectadas por las riadas.
En segundo lugar, el presidente de la Generalitat protagonizó una comparecencia sin preguntas el 17 de marzo para anunciar su preacuerdo con Vox para la aprobación de los presupuestos. Una cita que se podría incluir dentro del ámbito de la reconstrucción aunque ni siquiera aparezca en la agenda oficial de GVA Oberta, dado que fue convocada de urgencia ese mismo día y no fue incorporada.
Por último, el 21 de marzo Mazón asistió a la presentación del Informe de Diagnóstico del Plan de Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, encabezada por el vicepresidente segundo y conseller del área, Francisco José Gan Pampols.
Un balance de agenda pública relativo a la reconstrucción que resulta muy alejado del discurso ofrecido desde el Consell que relacionaba su ausencia den actos festivos públicos debido a la prioridad y preferencia del presidente de la Generalitat por otro tipo de acciones dirigidas a la recuperación, dado que no aparecen actos con presencia en la zona dañada, ni tampoco encuentros con alcaldes u organizaciones de las áreas afectadas... Sí es cierto, que los plenos extraordinarios del Gobierno valenciano con medidas relativas a paliar los efectos de la Dana siguen produciéndose, con las correspondientes acciones impulsadas por el ejecutivo en esta línea, pero eso no significa que el jefe del Consell esté protagonizando una agenda visible sobre la reconstrucción, que sólo ha aparecido con mayor intensidad con sus encuentros con víctimas -hasta ahora se han conocido tres-, si bien en ningún momento han aparecido en la agenda pública.
De hecho, el mes de marzo ha supuesto un descenso de los actos del presidente sobre reconstrucción. Según los datos reflejados en GVA Oberta y recogidos por este diario, en el mes de febrero Mazón protagonizó 49 actos, de los cuales siete tuvieron como epicentro la recuperación tras la Dana (14%), mientras que en enero, fueron 59 citas las que figuran en la agenda del presidente, 6 de las cuales tuvieron la reconstrucción como eje (10%).