Comunitat Valenciana

El Consell sanciona a la ex directora general de Trabajo Elvira Ródenas por no publicar sus bienes

  • Elvira Ródenas en una imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Consell ha sancionado a la ex directora general de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral y directora del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud Laboral (INVASSAT) con el Botànic Elvira Ródenas por una infracción grave, al no haber aportado sus declaraciones de bienes tras dejar el cargo.

En concreto, se le prohíbe volver a ser nombrada alto cargo no electo durante un periodo de dos años, según el acuerdo del Consell que publica este lunes el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y contra el que cabe recurso.

El acuerdo del Consell expone que Ródenas ha cometido una infracción de la ley autonómica de incompatibilidades, al no aportar al Registro de control de conflictos de intereses la declaración de bienes, derechos y obligaciones patrimoniales, y la declaración de las actividades posteriores al cese como cargo público.

Según el instructor del procedimiento sancionador, Ródenas cesó como directora general de Trabajo el 4 de agosto de 2023, pero no presentó las declaraciones correspondientes a las actividades posteriores al cese, así como la de bienes, derechos y obligaciones patrimoniales a que estaba obligada.

En octubre se le requirió que lo hiciera y se le volvió a pedir en noviembre, sin que diera cumplimiento a esas obligaciones, ante lo que la dirección general de Transparencia y Participación, de Presidencia de la Generalitat, propuso en diciembre el inicio de un procedimiento sancionador, que ahora ha quedado resuelto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Miteco autoriza la construcción de 381,2 MW renovables en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre del año
El Consell replica al PSPV: Los 500 millones no son un anticipo y no se oculta nada