Comunitat Valenciana

El Consell seguirá con la Ley de Concordia y acusa al Gobierno de "atacar" a las CCAA con sus recursos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La vicepresidenta portavoz del Consell, Susana Camarero, ha asegurado que la Generalitat seguirá adelante con la Ley de Concordia a pesar de la intención del Gobierno de recurrirla al Tribunal Constitucional (TC), ya que ha defendido que es "una buena ley" y que el Ejecutivo central trata de "atacar la autonomía de las comunidades autónomas".

"Vamos a seguir desarrollando una ley en la que creemos y que consideramos que es positiva para esta comunidad", ha manifestado al ser preguntada por si el Consell ha contactado con el Ministerio de Memoria Democrática para evitar el recurso de inconstitucionalidad, antes del plazo abierto para negociar entre ambas administraciones que concluye este martes.

Camarero, cuestionada por si no se va a modificar nada de la norma para evitar el recurso, ha subrayado que "es una ley aprobada por las Cortes Valencianas" y, por tanto, ha garantizado que "va a continuar y se va a desarrollar". "Siempre la palabra concordia tiene que estar por encima de cualquier otra", ha dicho en rueda de prensa tras el pleno del Consell.

La Ley de Concordia, que sustituye a la Ley de Memoria Democrática de 2017 del anterior gobierno del Botànic (PSPV-Compromís), se retrotrae hasta 1931 en lugar de hasta el inicio de la democracia. Fue aprobada en 2024 antes de la salida de Vox del Consell, que actualmente gobierna el PP en solitario y en minoría parlamentaria.

Tras su aprobación, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática avanzó que el Gobierno activará el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para abrir un procedimiento de negociación con la Generalitat.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La exconsellera Pradas pide a la jueza que investigue la filtración de sus llamadas
La jueza de la Dana rechaza citar como investigada a la delegada del Gobierno