CASTELLÓN

El fuego de Castelló ha afectado a 10 pisos y se inició en el bajo del patio de luces por causas que se investigan

Otras diez personas que convivían en un inmueble de una fundación que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad han tenido que ser realojadas

  • Labores de extinción del incendio de Castelló.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). El incendio declarado este miércoles en un edificio ubicado en la calle Fernando el Católico de Castellón ha afectado a diez viviendas de dos bloques diferentes -nueve de uno y una de otro- y diez personas han sido realojadas en un hotel por parte del Ayuntamiento, mientras que otras diez personas han pasado la noche en un piso perteneciente a una fundación que trabaja con personas vulnerables o con dificultades para acceder a una vivienda, según ha informado el portavoz del equipo de gobierno del consitorio, Vicent Sales.

Sales ha indicado que, "afortunadamente y gracias a que patrullas de Policía Nacional y Policía Local estaban en las inmedidaciones del suceso y se pudo acudir rápidamente, hay daños materiales pero apenas hubo heridos". Según ha dicho, el origen del incendio se sitúa en un patio de luces que conecta los dos bloques afectados, y ha añadido que posiblemente una cámara de poliuretano para aislar es lo que hizo el efecto chimenea.

Según ha indicado, las diez personas que alojaron los servicios sociales municipales han dormido en el Hotel Jaume I, y esta noche se les ha buscado otra ubicación en el Hotel Turcosa, donde podrán estar hasta el martes. De estas personas, Sales ha comentado que a una familia formada por los padres y un niño pequeño habrá que buscarles una solución provisional hasta que se rehabiliten las viviendas afectadas.

Además de las 20 personas que han sido realojadas por el Ayuntamiento y dicha fundación, Sales ha explicado que el resto de vecinos afectados tenían apoyo de familiares y de amistades en la ciudad, que les han acogido.

Por otra parte, el concejal ha subrayado que los técnicos municipales están revisando las 10 viviendas afectadas para ver si hay afección a la estructura, mientras que los seguros de las mismas trabajan para hacerse cargo de los daños de cara a la reconstrucción de los pisos y para pagar hotel a los afectados.

Ortolà: "Semejante a lo que ocurrió en Campanar"

El concejal de Seguridad, Antonio Ortolá, ha resaltado que lo que pasó ayer "es lo más parecido a un milagro, pues es semejante a lo que ocurrió en el edificio de Campanar de Valencia" y ha destacado "la rápida actuación, especialmente de dos policías nacionales que iban de paisano y la primera patrulla de Policía Local, que entraron en el edificio con estintores y avisaron a la genta para evacuar el edificio y posteriormente acudieron los bomberos". "Ha sido una respuesta extraordinaria a la emergencia que se produjo, dificilmente mejorable", ha sentenciado.

El edil ha manifestado que la Policía Científica está investigando la causa exacta del incendio, "pero se sabe que se produjo en el patio interior que da a dos fachadas interiores y se propagó por la fachada ventilada hasta la azotea".

"Lo que más ha costado ha sido acceder a algunas viviendas, por lo que algunos bomberos acabaron exhaustos, aunque solo uno sufrió un golpe de calor al reventar una puerta de una vivienda, pero ya ha recibido el alta", ha apuntado Ortolá, quien ha añadido que hay vehículos afectados que se encontraban estacionados en la vía pública, especialmente en la calle Maestro Ripollés, porque cayó material en combustión.

Así mismo, el concejal de Seguridad ha informado de que los bomberos también tuvieron que intervenir en unos chalets unifamiliares cercanos al edificio donde se declaró el incendio, ya que el fuego llegó hasta algunos jardines de los mismos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Agricultura destina más de dos millones de euros para apoyar la promoción del vino en mercados internacionales
Laura Chulià (PP): "Ante una tragedia así, habría sido una cobardía que Carlos Mazón echara a correr"