VALÈNCIA (EP). La Generalitat Valenciana ha impulsado una campaña institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, centrada en resaltar el "poder colectivo de las mujeres", bajo el lema 'Juntas creemos, juntas crecemos'.
La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha presentado la campaña en la Biblioteca de la Dona de València, donde se ha proyectado el vídeo institucional de la campaña, adaptado al lenguaje inclusivo para personas con discapacidad. El acto ha contado también con la presencia de la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
La campaña, ha resaltado, transmite un "poderoso" mensaje sobre la unión y la capacidad transformadora de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. "Crecemos cuando nos apoyamos unas a otras, cuando tejemos redes que impulsan el talento, el liderazgo y los derechos de todas", ha subrayado Quinzá.
La campaña de este año 2025, diseñada por la agencia Estimado José Alfredo, pone el foco en el "papel fundamental" de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad: desde la ciencia, la cultura y la educación hasta la economía y el deporte.
En este sentido, Quinzá ha manifestado que, desde la Generalitat, "el objetivo es visibilizar su contribución y seguir impulsando una sociedad más justa e igualitaria".
"La imagen de la campaña representa el poder de cada mujer para transformar su entorno. Es la libertad de elegir su propio camino, de avanzar sin barreras. El 8M es el día en el que celebramos ese avance", ha detallado.
Asimismo, ha sostenido que la campaña "no es solo un acto de conmemoración, sino de acción y compromiso". "Queremos inspirar a cada niña, a cada joven y a cada mujer, y recordar que la igualdad no es solo una causa de las mujeres, sino de toda la sociedad", ha expresado.
A través de acciones de sensibilización, materiales audiovisuales y actividades en espacios públicos, la campaña busca generar un impacto real y fomentar el diálogo y la conciencia social. La difusión se realizará en medios de comunicación, redes sociales, transportes públicos y espacios urbanos emblemáticos de la Comunitat Valenciana.
Eventos institucionales
Además, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consell ha organizado una serie de eventos institucionales que "reflejan su compromiso con la igualdad". Entre ellos, según ha indicado, el acto "más destacado" tendrá lugar el próximo día 5 de marzo, en el que se hará entrega de los Premios Isabel Ferrer que el Consell concede cada año a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Este año, tanto el desarrollo del acto como las premiadas tendrán especial atención con 'las mujeres de la dana'. En este sentido, Quinzá ha destacado que desde la Generalitat "se quiere destacar el papel fundamental que las mujeres han tenido tanto con víctimas de la tragedia como con las familias afectadas por la misma".
La programación arrancará el domingo 2 de marzo con la Carrera 10K Femenina, una prueba deportiva que cuenta con el patrocinio de la Generalitat. El lunes 3 de marzo se celebrará la constitución de la Comisión Interdepartamental de Igualdad entre Mujeres y Hombres, creada por decreto del Consell del 18 de febrero, y que busca fortalecer las políticas de igualdad en la administración pública.
Además, el jueves 6 de marzo se llevará a cabo la presentación del estudio sobre la situación de la mujer trabajadora en la Comunitat Valenciana, elaborado por Mutua Universal en colaboración con la Generalitat, que tiene como objetivo analizar la realidad laboral de las mujeres en la comunidad y promover medidas para reducir la brecha de género en el empleo.
Finalmente, el martes 11 de marzo se celebrará una jornada sobre igualdad en las empresas de la Comunitat Valenciana. Durante el evento, las empresas conocerán de primera mano la elaboración del mensaje que se quiere transmitir a la sociedad a través de esta nueva campaña.