Comunitat Valenciana

FETAP-CGT pide a la jueza de la Dana que reclame al CCE sus protocolos internos y las rondas informativas realizadas

El sindicato quiere que Emergencias aclare si se solicitó a Aemet ajustar sus predicciones en tiempo real para zonas concretas

  • Calles anegadas de barro tras la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas (FETAP-CGT) ha presentado ante el Juzgado de Instrucción nº 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la Dana, un escrito en el que solicita al juzgado que pida al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat que remita sus protocolos internos, detalle las rondas informativas realizadas y a quiénes se dirigieron.

Igualmente, el sindicato también pide que Emergencias de la Generalitat aclare si se solicitó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ajustar sus predicciones en tiempo real para zonas concretas.

El letrado de CGT en la causa que investiga la gestión de la dana, Joan Comorera Estarellas, ha sostenido que "la gestión de una emergencia no se improvisa". "Queremos saber qué medidas se tomaron, cuándo y por qué no se activaron todos los mecanismos previstos por el Plan. Hay responsabilidades institucionales que deben aclararse, más allá de las explicaciones políticas", ha aseverado.

En el escrito presentado ante el juzgado, FETAP-CGT aporta un "extenso análisis técnico" elaborado por su secretario de Formación, Sergio Álvarez Hombría, para "reforzar la investigación judicial" sobre la gestión de la dana, según ha indicado la organización sindical en un comunicado.

El documento detalla "con base documental los fallos en la aplicación del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones y del Plan Territorial de Emergencias de la Generalitat Valenciana". En este sentido, apunta en particular a la "omisión de rondas informativas obligatorias y la no constitución de los Cecopal (Centros de Coordinación Operativa Municipal), previstos como mecanismo clave de respuesta ante episodios de riesgo hidrológico".

FETAP-CGT ha señalado que la documentación entregada también incluye informes oficiales como el 'Informe n.º 7 sobre el episodio dana en la Comunitat Valenciana' (31/10/2024), presentaciones técnicas del subdirector de emergencias Jorge Suárez Torres, y un oficio remitido al Juzgado por la Agencia de Seguridad y Emergencias el 28 de febrero de 2025.

Asimismo, el informe técnico destaca que la emergencia en la comarca de la Ribera Alta "ya era evidente" desde las 7.45 horas del 29 de octubre, y que "la falta de activación de los mecanismos previstos (PAM, PTM y PMA) no solo vulneró los protocolos establecidos, sino que comprometió la seguridad de la población y del personal público desplegado en la zona".

FETAP-CGT ha recalcado su "compromiso con la verdad, la transparencia y la defensa de los intereses de los trabajadores públicos y de la ciudadanía ante cualquier actuación negligente de las autoridades competentes".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Unió reclama a la Conselleria de Agricultura un plan de control biológico para nuevas plagas
La Generalitat asegura que ha abonado la ayuda a los trabajadores certificados por el SEPE