VALÈNCIA (EP). El Consell construye un complejo sanitario en el barrio de Campanar en València, donde se ubicaba la antigua Fe, que incluirá, entre otras infraestructuras, un hospital que asumirá la función de agudos del Hospital Arnau de Vilanova. Este último pasará a centrarse en la atención de pacientes crónicos.
Así lo han explicado este viernes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que han visitado junto a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, las obras del complejo.
Mazón ha detallado que el complejo sanitario contará con más de 135.000 metros cuadrados y supondrá una inversión global de casi 603 millones de euros, de los cuales 58 ya están en ejecución y los otros 544 se destinarán a la obra nueva y a los equipamientos. La previsión es que en 2026 se redacte el proyecto definitivo y el nuevo complejo entre en servicio aproximadamente en 2032.
"Lo que estamos hablando es de un nuevo barrio", ha asegurado el presidente de la Generalitat. "La joya de la corona del complejo será ese gran hospital avanzado de agudos". "Este centro dispondrá de 500 habitaciones, todas individuales, y contará con consultas externas de especialidades, hospital de día médico y quirúrgico, servicio de fisioterapia, un gimnasio para rehabilitación, doce quirófanos, 30 camas UCI para adultos, niños y neonatos, 15 triajes, 20 boxes de atención, laboratorios clínicos, banco de sangre, 300 despachos para facultativos y administración, 20 oficinas, salón de actos, biblioteca médica y aulario", ha concretado Mazón.
Este hospital de agudos conllevará una inversión de 444 millones de euros, "de los que 273 serán a obras, 150 equipamiento sanitario y el resto 21,8 millones a la redacción de los proyectos técnicos y direcciones de obra", ha puntualizado.
Además el complejo incluye el centro de salud Campanar II, que ya está en funcionamiento; un centro de especialidades que está en construcción, y un centro de procesamiento de datos de sanidad, que va a ser el "más avanzado y más moderno de Europa", ha destacado Mazón.
También ha precisado que incluirá un centro de salud pública, inspección y administración sanitaria general; un paseo y un jardín de salud con una superficie conjunta de casi 30.000 metros cuadrados; un edificio logístico, y un aparcamiento subterráneo.
Arnau de Vilanova
Mazón ha puntualizado que "el Arnau se queda donde está". "Va a seguir siendo un centro, y se acometerán esas inversiones, moderno para crónicos, porque es lo que necesita la población que está alrededor", ha agregado. Mazón ha señalado que "el Arnau se queda donde está". "Va a seguir siendo un centro, y se acometerán esas inversiones, moderno para crónicos, porque es lo que necesita la población que está alrededor", ha agregado.
En ese sentido, el conseller de Sanidad ha explicado que el nuevo hospital de Campanar "sustituirá en su función de hospital de agudos al hospital Arnau de Vilanova, para posteriormente, cuando entre en marcha este hospital de agudos, reformar y rehabilitar el hospital actual Arnau de Vilanova para que pase a cumplir una función de hospital de crónicos", con 400 plazas.
Según el conseller Marciano Gómez, con este complejo y el campus sanitario anunciado en Paterna "la sanidad valenciana entra en el futuro". "Colocamos a la ciudad de València y a la Comunitat Valenciana en la avanzadilla de lo que deben ser las nuevas infraestructuras, la nueva interrelación entre los flujos de pacientes, a la avanzadilla en lo que deben ser, en síntesis, infraestructuras amables que resuelvan el problema de los ciudadanos", ha añadido.
Por su parte, la alcaldesa de València se ha mostrado "tremendamente orgullosa por este salto de gigante, no sólo que da la sanidad valenciana, sino concretamente la sanidad en la ciudad de València". "Sabíamos y éramos todos conscientes de que el Hospital Arnau de Vilanova necesitaba un refuerzo en cuanto a infraestructuras y, por tanto, pensábamos que era el momento oportuno para dar un paso importante y dirigir la hoja de ruta en el lugar adecuado", ha indicado.
Catalá ha afirmado que Campanar experimentará "una transformación sin precedentes" en los próximos años, ha agradecido la iniciativa del Consell y ha calificado este viernes de "día histórico para la ciudad".